CCM

RAJOY VE "PROBABLE" QUE HAYA MÁS ENTIDADES EN DIFICULTADES

---------------------------------------------------------------- Las imágenes de la entrevista serán distribuidas por la Forta en Torrespaña, y para cortes de audio llamar al 915450110 de Servimedia ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que, además de Caja Castilla-La Mancha, es "probable" que haya más entidades financieras en dificultades en España, si bien agregó que los ciudadanos pueden estar tranquilos porque sus depósitos están asegurados.

En una entrevista concedida a Servimedia, Rajoy dijo que "no tengo datos", pero si el máximo responsable del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dice que hay que estar preparados para abordar posibles reestructuraciones de entidades, "hay que tomárselo en serio".

"No tengo datos, pero si el gobernador del Banco de España hace las afirmaciones que hizo en el Congreso de los Diputados, es evidente que hay que tomarse en serio estas afirmaciones", insistió Rajoy.

Según el presidente del PP, "es probable que haya algunas entidades financieras que tengan dificultades" en España, siendo primordial garantizar el ahorro de los depositantes y crear un clima de confianza sobre la solvencia de las entidades "que no generen ninguna duda sobre su solvencia".

Además, dijo que es fundamental que bancos y cajas cumplan su función principal, que es dar créditos, "que son los que sirven para reactivar la economía".

"El sistema financiero es como el sistema circulatorio del cuerpo humano: pueden funcionar muy bien todos los órganos, pero como no circule la sangre, tiene un problema de primera magnitud", aseveró el presidente del PP.

Por ello, mostró su disposición y la de su partido para que se genere "absoluta confianza" en el sistema financiero y "nadie tenga dudas sobre su solvencia y que vuelvan a dar créditos".

"El Gobierno tiene que ser claro y explicar qué es lo que está pasando y qué es lo que hay que hacer", indicó Rajoy, tras señalar que el Ejecutivo "tiene que tener una hoja de ruta y un plan para ver qué se hace con las entidades financieras".

CASTILLA-LA MANCHA

En cuanto a lo sucedido en Caja Castilla-La Mancha, dijo que "no es un buen precedente", porque "se nos dijo que la entidad estaba muy bien, bueno, que estaba bien y que no había peligro".

El presidente del PP señaló que CCM entabló conversaciones con otras entidades que no eran Unicaja en busca de una salida y que el Partido Popular estaba dispuesto a apoyarlas "si las cosas se hacían de manera razonable".

Pero, a juicio de Rajoy, se barajaron diversas fórmulas que desembocaron en la intervención y en un aval por valor de 9.000 millones de euros que no convencieron al Partido Popular.

"Esa forma de actuar genera inseguridad, genera incertidumbre y genera mucha desconfianza", puntualizó Rajoy, quien señaló que hay que trabajar para diseñar un protocolo de actuación.

"Todavía no hay nadie que nos haya dicho cuál es el final de Caja Castilla-La Mancha", denunció el presidente del Partido Popular. "Como en tantas y tantas políticas, se necesita claridad y certidumbre", finalizó el presidente del PP.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2009
CAA