RAJOY VE PRECISO UN MAYR APOYO DE LOS PROTECTORADOS PUBLICOS A LAS FUNDACIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Mariano Rajoy, defendió hoy la necesidad de reforzar las funciones de apoyo e impulso a las fundaciones que corresponden a los protectorados de la Administración pública.

Rajoy inauguró una jornada de debate organizada por el Colegio de Registradores de España, con motivo del quinto aniversario de la aprobación de la vigente Ley de Fundaciones.

El ministro dijo que, transcurridos cnco años de la aprobación de esta norma, ha llegado el momento de preguntarse si ésta responde realmente a las expectativas generadas por una sociedad "que desea recuperar ámbitos de acción acaparados, hasta ahora, por los poderes públicos".

"Si contiene", se interpeló, "elementos bastantes para estimular y fomentar esta participación y, muy especialmente, si es adecuada para garantizar la relación armónica entre lo público y lo privado".

Para Rajoy, no está claro que el protectorado que, por ejeplo, ejerce su ministerio sobre las fundaciones culturales, docentes, de investigación y deportivas, se realice "sin provocar tensiones entre lo público y lo privado y entre el necesario respeto a la autonomía de la voluntad (sobre la que se sustenta la actividad fundacional) y la obligada tutela que corresponde a los poderes públicos sobre el interés general".

Según el titular de Educación, hay que mejorar las funciones del protectorado. Las de control deben hacerse sin impedimentos formales que bloqeen o dificulten las tareas de las fundaciones, y las de apoyo e impulso "necesitan una verdadera definición y desarrollo".

El ministro se declaró partidario de las voces que también piden modificar el reglamento de fundaciones de competencia estatal.

"Apuestan claramente por disminuir el intervencionismo de la Administración, reducir la carga burocrática que pesa sobre las fundaciones y aclarar algunos preceptos susceptibles de interpretaciones equívocas", subrayó.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 1999
JRN