RAJOY TILDA DE "ATENTADO" EL INCENDIO EN LA FERRETERÍA DE UN CONCEJAL DE UPN Y PIDE A RUBALCABA "QUE LO ACLARE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "atentado" el incendio que ha destruido una ferretería del concejal de UPN en Barañaín José Antonio Mendive y exigió al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que aclare "a la mayor celeridad posible" si se trata de un episodio de violencia callejera y está relacionado con el terrorismo de ETA.
Rajoy, que intervino en el Palacio de Congresos de Sevilla en un acto para hacer balance de los dos años de mandato de José Luis Rodríguez Zapatero, se refirió inicialmente a este suceso como un "incendio provocado". Sin embargo, minutos después habló al respecto como un "atentado" y acabó el mitin comentando un teletipo con unas declaraciones de Rubalcaba en las que hablaba de "kale borroka".
"No sé si puede ser o no puede ser. Lo que le pido (a Rubalcaba) es que lo aclare", sentenció. Rajoy aprovechó para manifestar el "afecto y cariño" de todos los miembros del PP hacia el edil de UPN José Antonio Mendive y, por extensión, a sus familiares y todos los militantes de Unión del Pueblo Navarro, partido hermano de los populares en la comunidad foral.
Rajoy se comprometió a apoyar al Gobierno de Zapatero en la lucha contra el terrorismo porque, según dijo, es "incapaz" de actuar de otra manera en esta materia. No obstante, le reclamó "prudencia" y "cuidado" porque "hay muchos españoles que han perdido su vida por defender unos valores que no se pueden poner en manos de terroristas".
Exigió "cuidado con las palabras" al Ejecutivo, ya que considera que no puede hablar de un proceso de paz cuando en España "no hay ninguna guerra y ningún conflicto". "Lo único que hay es una organización terrorista que atenta contra la gente", apostilló. Además, manifestó que, aunque Zapatero se refiera a Otegi como una persona que está trabajando a favor de la paz, Arnaldo Otegi "es un delincuente y la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles no lo son". Por todo ello, señaló que el Gobierno no puede permitir que el entramado terrorista gane "la batalla de las palabras ni tampoco la batalla de los hechos".
Rajoy recordó que en Barañaín, el municipio navarro dondeamaneció quemada la ferretería de un concejal de UPN, esta formación política ganó las últimas elecciones municipales, aunque no pudo gobernar porque, a falta de un edil para la mayoría absoluta, el Partido Socialista se alió con todas las demás fuerzas para dirigir el consistorio.
El líder del PP confió en que, tras las elecciones autonómicas del próximo año, el Partido Socialista no pueda trasladar el pacto local de Barañaín a escala regional para hacerse con el Gobierno foral de Navarra y "tenga la tentación de hacer de esa tierra moneda de cambio para enjuagues políticos y para intenciones ya conocidas". En su opinión, finalizó, "el Gobierno debe saber elegir entre una mayoría de personas y una minoría de terroristas".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2006
A