RAJOY: "SERÍA MUY GRAVE QUE EN ESTE MOMENTO SE ESTUVIERA NEGOCIANDO CON ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, sentenció hoy que "sería muy grave que en este momento se estuviera negocianco con ETA" y advirtió de que "no hay más negociación con ETA posible que el abandono de la violencia y su desaparición".
Rajoy hizo esta valoración durante su intervención en abierto ante la Junta Directiva Nacional del PP tras las informaciones publicadas por varios medios sobre las conversaciones que el Gobierno habría mantenido con ETA este verano para lograr una tregua indefinida de la banda.
El líder de los populares reconoció que "en absoluto" le ha sorprendido que el Gobierno pueda estar manteniendo contactos directos con ETA a través de un emisario, si bien señaló que significaría "el debilitamiento del Estado y una enorme irresposabilidad".
Rajoy destacó que existen "indicios" de la existencia de conversaciones entre Gobierno y ETA, además de las informaciones publicadas en prensa y no desmentidas, como la oferta de diálogo aprobada en el Congreso o los "dimes y diretes" de Zapatero.
Asimismo, restó importancia a la tregua que ETA pueda decretar en los próximos meses y que el Gobierno estaría esperando para oficializar los contactos con el entorno abertzale.
"ETA, cuando hace una tregua, es cuando le conviene y para conseguir sus objetivos y algunos ejemplos tenemos a lo largo de nuestra historia", dijo. "ETA hará una tregua si le conviene y con el único objetivo de conseguir sus fines. Por tanto, no hay más negociación con ETA posible que el abandono de la violencia y su desaparición".
Finalmente, recordó que en estos momentos ETA ya tiene decretadas dos treguas: una en Cataluña tras la reunión que mantuvo con Josep Lluis Carod-Rovira en el sur de Francia en enero de 2004 y otra contra los cargos políticos electos.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 2005
A