ELECCIONES

RAJOY SADRÁ A GANAR EL DEBATE CON "PROPUESTAS DE FUTURO" PORQUE "EL EMPATE NO SIRVE A NINGUNO DE LOS DOS"

LEÓN
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, saldrá mañana a ganar el segundo debate televisado contra José Luis Rodríguez Zapatero presentando "propuestas de futuro", ya que "el empate no sirve a ninguno de los dos".

Así lo aseguró al menos el secretario ejecutivo de Comunicación del PP, Gabriel Elorriaga, durante una conversación informal con los periodistas que siguen a Mariano Rajoy, en la que hizo balance de la primera semana de campaña y analizó lo que queda hasta la cita con las urnas del 9 de marzo.

Pese a que el segundo debate será idéntico al primero en estructuración de bloques y temas, Rajoy tratará de hacer intervenciones diferentes haciendo hincapié en las medidas que piensa tomar si llega a La Moncloa, aunque eso no significa expresamente que vaya a anunciar propuestas nuevas.

Rajoy ha preparado el debate de mañana de manera similar al primero, estudiando las fichas que le han preparado los secretarios ejecutivos del PP. También ha visto detenidamente el vídeo del primer cara a cara para detectar fallos y "pulir argumentos".

Al verlo, su balance fue "claramente favorable" al interpretar qe fue "útil y eficaz" para explicar sus posiciones ante más de diez millones de espectadores y convencer a una parte de los indecisos.

Rajoy, que en el segundo debate hablará siempre después de Zapatero, es consciente de que el candidato del PSOE contará con la ventaja de llevar la iniciativa y poner sobre la mesa los asuntos que más le interesen electoralmente.

Eso obligará a Rajoy a jugar "al contraataque" en muchas ocasiones, para lo que primero intentará rebatir los datos que dé Zapatero y después tratará de reivindicar delante de las cámaras su programa electoral y el proyecto que quiere aplicar.

No obstante, hablar el último le concede la ventaja de decir la última palabra en cada bloque temático y de dirigir a cámara el último mensaje de la noche a falta de seis días para las elecciones generales.

TRAPOS SUCIOS DE RAJOY

Elorriaga vaticinó que Zapatero será mucho más "agresivo" en el segundo debate, ya que el PSOE está haciendo un "repaso exhaustivo" de los ocho años que estuvo gobernando el Partido Popular en búsqueda de cualquier detalle con el que pueda poner en aprietos a Rajoy.

Para los populares, esto supone en cierto modo un "cambio de estrategia" del PSOE a la vista de que su apelación al voto útil entre los votantes más izquierdistas "no ha funcionado" desde que comenzó la campaña.

El PP piensa terminar la campaña con la misma idea: atraer el voto de aquellas personas que en 2004 prefirieron a José Luis Rodríguez Zapatero y que a lo largo de estos cuatro años se han ido desencantando por los errores cometidos en la negociación con ETA, en la reforma de los estatutos de autonomía y en la gestión económica del país.

Elorriaga señaló que el PSOE ha pasado de apelar al voto del miedo -para evitar que gobierne el PP- a pedir el voto pidiendo una mayoría absoluta con la que no depender de formaciones nacionalistas, como si ya diera por hecho que tiene conseguido el triunfo.

El PP dice tener datos que establecen un "absoluto equilibrio" de fuerzas a una semana de los comicios, con una ligera ventaja del PSOE "por debajo del margen de error" que tienen las encuestas y que, por lo tanto, les permite tener abierta la esperanza de ganar.

En las elecciones municipales de mayo de 2007, el PP superó en número de votos al PSOE con aproximadamente un punto de diferencia pese a que, antes de las urnas, todos los estudios sociológicos le situaban hasta cinco puntos por debajo de su principal adversario.

Igual que entonces dio la vuelta a las encuestas, el PP considera que "hay margen suficiente" para repetir una victoria el 9-M fruto del denominado voto oculto que se aprecia en algunos de los sondeos que maneja la formación de Rajoy.

Con el segundo debate ante Zapatero, intentará convencer definitivamente a los que todavía no se atreven a manifestar su voto. Rajoy cree que ese objetivo ya se logró la semana pasada, ya que todas las encuestas ponían de manifiesto que Rajoy había convencido a más votantes del PSOE que los atraídos por Zapatero entre los simpatizantes del PP.

Finalmente, Elorriaga confirmó que las personas que acompañarán a Rajoy al segundo debate serán las mismas que las del lunes pasado: el director de campaña, Pío García-Escudero; el sociólogo Pedro Arriola; la directora de Comunicación, Carmen Martínez Castro; el director de telegenia del PP, Jorge Rábago; y el propio Elorriaga.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2008
J