RAJOY REPLICA A ZAPATERO QUE SU DISCURSO SIRVE "PARA SIEMPRE" Y CRITICA QUE SE ACERQUE AL PNV
- "Entre que España sea España o deje de ser España no hay puntos intermedios"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, respondió hoy al jefe del Gobierno asegurando que su discurso en el debate parlamentario sobre el "plan Ibarretxe" sirve "para siempre" y criticó que José Luis Rodríguez Zapatero ofreciera "puntos intermedios" al "lehendakari" ante su propuesta independentista.
Durante una visita al Museo Casa Natal de Cervantes en Alcalá de Henares (Madrid), Rajoy salió al paso de las declaraciones que Zapatero hizo ayer a un grupo de periodistas en el Congreso, en las que indicó que su discurso sobre el "plan Ibarretxe" servía tanto para hoy como para mañana, mientras que el de Rajoy caducaba el mismo día del debate.
"Mi discurso sirve para siempre", replicó el líder de los populares. "Yo ya sé que ayer alguien dijo en una cafetería, quizá porque tenía mala conciencia de algunas cosas en las que yo no voy a entrar porque a mí no me corresponde juzgarlo, alguna cosa relacionada con el presente, el pasado y el futuro. Mi discurso sirve para siempre, porque yo creo en España y siento España como la inmensísima mayoría de los ciudadanos españoles".
Rajoy lamentó algunos fragmentos del discurso del presidente del Gobierno, en especial cuando aseguró que el rechazo del "plan Ibarretxe" no debía interpretarse como un triunfo o una derrota de nadie y cuando sostuvo que el debate debía ser un primer paso para buscar una posición común entre todas las posiciones políticas sobre la reforma estatutaria.
ACERCAMIENTO AL PNV
"Entre que España sea España o deje de ser España no hay puntos intermedios, es bueno que todos lo tengamos muy claro", dijo. "Aquí lo que se nos plantea es que el pueblo español no tiene la soberanía nacional ni la capacidad para decidir, que la soberanía nacional se parte, que España deja de ser España; por lo tanto no caben posiciones intermedias en asuntos de estas características".
Rajoy aseguró que Zapatero debería "reflexionar" sobre sus planteamientos en el debate parlamentario del martes. "No me parece una buena política acercarse al Partido Nacionalista Vasco y abandonar a los que no son nacionalistas y a los que piensan y creen lo mismo que la inmensa mayoría de los españoles, que por otra parte es lo que responde a la historia del país más viejo de Europa, que es España", agregó.
El presidente del PP recalcó también que los 313 votos en contra del "plan Ibarretxe" en el Congreso de los Diputados significan que "la inmensa mayoría de los ciudadanos españoles derrotaron" el proyecto soberanista planteado desde el Gobierno vasco.
Por último, lamentó que Zapatero no lo interprete como una victoria de la unidad de España, cuando se trata de una votación "enormemente positiva". Rajoy aseguró que hay que estar "muy orgullosos" por haber defendido la soberanía nacional.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2005
A