RAJOY REIVINDICA LA "TRAYECTORIA UNITARIA" DE ESPAÑA A TRAVÉS DE LA HISTORIA EN LA PRESENTACIÓN DE UN LIBRO DE GARCÍA DE CORTAZAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Rajoy defendió esta tarde la "trayectoria unitaria de España sin renunciar a la pluralidad, como reflejó plásticamente la Constitución de 1978", frente a aquéllos que "manipulan los hechos de la historia apelando a un pasado que sólo existe en sus cerebros" y quieren "borrar la silueta nacional de España".
Rajoy hizo estas declaraciones en la presentación del libro "Los perdedores de la Historia de España", del historiador Fernando García de Cortázar, en un acto en el que también tomó la palabra el director del diario "El Mundo" Pedro J. Ramírez.
El líder de la oposición criticó a quienes se entregan a un ejercicio de "revisión de la historia, de revisión de los acuerdos que en el 78 se hicieron para durar muchos años", y advirtió que España "es futuro" y subrayó que "somos muchos los que lucharemos por ella".
En referencia a la elaboración del futuro Estatuto Gallego, Rajoy afirmó que "en un texto que será ley me enteré de que vengo de los suevos y que mis antepasados rompieron con Portugal y decidieron entrar en España, que no se sabía muy bien lo que era".
Agradeció la invitación de García de Cortazar para presentar su libro y dijo que elegir a los perdedores para escribir historia es "romper una lanza a favor de los que no tienen voz" y valoró "el inmenso amor a España" que el escritor a demostrado con su nueva obra.
Por su parte, Pedro J. Ramírez advirtió de que hay que tener "cuidado" con los intentos de reiventar la nación, ya sea la francesa o la española.
García de Córtazar destacó que ha querido romper con la lógica de que la historia la escriben siempre los vencedores, y hacer una revisión de la historia de España a través de los "grandes derrotados" de este país a lo largo de 2.000 años.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2006
D