RAJOY RECRIMINA A ZAPATERO SU "BAJADA DE PANTALONES" ANTE EL PNV PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOS
- Zapatero le reprocha falta de coherencia tras el apoyo que el PP recibió de CiU, PNV y CC entre 1996 y 1999
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, recriminó hoy a José Luis Rodríguez Zapatero que haya decidido transferir al País Vasco las competencias en I+D+i a cambio de que el Partido Nacionalista Vasco apruebe los Presupuestos Generales del Estado para 2009, algo que a su juicio constituye una "descomunal bajada de pantalones".
Rajoy fue especialmente duro en la última sesión de control al Gobierno de este año, en la que preguntó al presidente del Gobierno sobre los acuerdos alcanzados con el PNV para sacar adelante las cuentas públicas del próximo año.
A su juicio, la cesión de las competencias de I+D+i al País Vasco y el acuerdo para que los ertzainas puedan jubilarse antes de los 65 años no se hacen "por el interés general", sino "por otra razón" oculta fruto del pacto político entre PSOE y PNV sobre los Presupuestos.
Rajoy preguntó a Zapatero si los demás gobiernos autonómicos "tienen el mismo derecho a ese traspaso" de competencias o si, por el contrario, es necesario que formaciones nacionalistas como ERC y CiU apoyen los Presupuestos "para que el Gobierno les dé lo mismo".
Zapatero defendió los beneficios que tendrán los Presupuestos para la ciudadanía, porque permitirán dar un impulso a la economía productiva y refuerzan la protección social, al incrementar las pensiones más bajas, las partidas para atención a la dependencia y las ayudas a la vivienda.
El presidente definió las cuentas de 2009 como "un gran avance social" y aseguró que los acuerdos con otras formaciones políticas se producen "en términos iguales" a los que el PP alcanzó en 1996, 1997, 1998 y 1999 con sus socios de gobierno (CiU, PNV y CC).
En su respuesta, Zapatero devolvió la pregunta a Rajoy al plantearle si aquellos acuerdos eran frutos del interés general y le exigió que "tenga un poco más de coherencia y un poco menos de hipocresia" al lanzar sus acusaciones contra el actual Gobierno.
Rajoy sacó a relucir las declaraciones públicas de la ministra de Innovación, Cristina Garmendia, en contra del traspaso de competencias de I+D+i al País Vasco y preguntó a Zapatero si considera que, por ejemplo, los Mossos d'Esquadra catalanes "son de peor condición" que los agentes de la Ertzaintza.
El líder de los populares llegó a la conclusión de que en la mejora de las condiciones de jubilación de los ertzainas y en el traspaso de competencias de I+D+i "el interes general no ha sido tenido en cuenta". "Aquí a lo que hemos asistido para que aprueben unos presupuestos es a una descomunal bajada de pantalones", apostilló.
A Zapatero no le gustó nada el comentario de Rajoy, poco aficionado a emplear un lenguaje tan directo y popular. "Conviene que deje los pantalones y se aplique un poco más el sentido común, la coherencia y el rigor, porque ustedes pactaron cuatro presupuestos con CiU, PNV y Coalición Canaria", replicó.
El presidente del Gobierno recordó que el Gobierno de José María Aznar traspasó competencias a las comunidades a través del artículo 150.2 de la Constitución, del cual los populares "ahora dicen que es lo peor que se puede hacer".
Asimismo, defendió la mejora de jubilación acordada para los agentes de la Ertzaintza afirmando que "la Policía Autonómica Vasca tiene un sistema desigual, porque no tiene ningún procedimiento de segunda actividad ni jubilación anticipada".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2008
CAA