RAJOY RECETA AUSTERIDAD PRESUPUESTARIA Y BAJADA DE IMPUESTOS PARA HACER FRENTE A LA CRISIS ECONÓMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, calificó hoy de "broma" las soluciones del Gobierno frente a los problemas económicos, y recetó a José Luis Rodríguez Zapatero que genere confianza, baje los impuestos e imponga la austeridad presupuestaria como "ingredientes imprescindibles" para salir de la actual crisis.
Durante una conferencia en el Foro ABC, Rajoy adujo que una bajada de impuestos en estos momentos serviría para "aumentar la eficiencia de nuestro sistema económico y sostener los recursos de los sectores más afectados".
"La gran baza para nuestra economía es bajar decididamente los impuestos, para fomentar el ahorro, la inversión, la asunción de riesgos, el empleo y el conjunto de factores que incentivan el crecimiento", dijo.
Rajoy reclamó también una austeridad presupuestaria de todas las administraciones públicas "con disciplina y con rigor" para dar ejemplo al resto de la sociedad de la delicada situación que atraviesa la economía y porque "cada euro que ahorre el sector público es un euro que no se han de ajustar las empresas o las familias".
Además, instó al Gobierno a crear confianza "diciendo la verdad" sobre la situación económica, "reconociendo los errores pasados y plateando con honestidad las propuestas de futuro".
Rajoy esgrimió que "sólo diciendo la verdad se logra un clima de confianza del que surjan los compromisos de todos para sacar nuestra economía hacia delante", aunque también pidió "un marco institucional estable, unos reguladores independientes y neutrales que proyecten al exterior una imagen de seriedad hoy perdida".
El líder de los populares, reelegido al frente de la oposición en el Congreso Nacional celebrado por el PP el fin de semana pasado, se presentó a sí mismo como la persona capaz de ofrecer a los españoles "un liderazgo sólido, capaz de señalar un camino claro y ser una referencia constante no sólo a nivel político, sino también social".
"Yo aspiro a eso, a que los españoles vean en mí y en nuestro proyecto (del PP) la respuesta a sus preguntas y sus incertidumbres", dijo.
Rajoy se comprometió a "ayudar al Gobierno a salir de la crisis", no sólo con "críticas constructivas", sino también con "propuestas y alternativas" que vienen avaladas por la gestión económica que el PP llevó a cabo al frente del Ejecutivo entre 1996 y 2004.
No obstante, criticó que Zapatero siga "con buenas palabras y disimulos" en estos momentos de desaceleración económica porque "así no se hace frente a la crisis".
"En tiempos difíciles hay que dejar a un lado las políticas de diseño para ponerse a trabajar con la camisa remangada. Hay que estar dispuesto a encajar y pasarlo mal a la hora de tomar decisiones y dar soluciones a los problemas de la gente", añadió.
Rajoy manifestó que "ya no vale seguir negando la evidencia" de la crisis después del "ejercicio constante de disimulo" llevado a cabo por Zapatero "pero con fines electorales, después para encubrir su falta de previsión y actualmente para ocultar la escasa capacidad de respuesta" del Gobierno.
(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
F