ESTATUTO CATALUÑA

RAJOY PROCLAMA SU "PLENO APOYO" A PIQUÉ PERO RECALCA QUE EL ESTATUTO VIOLA LA CONSTITUCIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, expresó hoy su "pleno apoyo" a Josep Piqué como líder de los populares catalanes, al mismo tiempo que arremetió contra la reforma del Estatuto de Cataluña pactada por PSOE y CiU por ser una "violación evidente de la Constitución y una ruptura flagrante".

Rajoy hizo estas declaraciones durante su participación en el Fórum Europa, un día después de que Piqué asegurase que los cambios introducidos por socialistas y convergentes acercan el Estatuto a las posiciones que ha venido defendiendo el PP de Cataluña durante los dos últimos años.

En presencia de Piqué y Acebes, que ayer defendieron tesis diferentes sobre el Estautto, Rajoy aclaró que la posición oficial del Partido Popular es la suya y sentenció que lo peor del Estatuto es la "filosofía" con la que está redactado: que Cataluña es una nación.

Aunque reconoció que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha conseguido cambiar "algunas cosas" en el texto, recalcó que "lo fundamental sigue ahí". Entre esas cosas, criticó el blindaje de competencias, el trato bilateral con la Generalitat, la obligación de conocer el catalán, el intervencionismo y el reconocimiento de unos derechos distintos a los del resto de los españoles.

El líder del PP trató de compaginar el rechazo de Acebes al Estatuto con las declaraciones realizadas por Piqué, de quien comentó que "ha defendido las posiciones del PP, es el líder del PP de Cataluña y lo seguirá siendo mientras quieran los ciudadanos de Cataluña".

"Creo que el señor Piqué ha defendido en Cataluña las posiciones que ha defendido el PP. Ha sido el único dirigente político en Cataluña que ha entrado en los temas que preocupan realmente a la gente, ha exigido responsabilidades políticas en el tema de El Carmel y ha sido el único que ha pedido explicaciones políticas cuando el presidente de la Generalitat acusó a un partido de cobrar comisiones", dijo.

Finalmente, admitió que el PP está en una posición que no es "cómoda" pero explicó que si está en la vida política es para defender aquello en lo que cree, y no para adoptar una postura contraria, por muchos "elogios" que le pudieran generar.

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2006
A