RAJOY (PP): "SI EL PSOE VUELVE A GANAR LAS ELECCIONES, ES QUE AQUI NOS HEMOS VUELTO TODOS LOCOS"

-Sugiere que González debería dimitir y dar paso a otro dirigente socialista

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó hoy a la Cadena Ser que "si el Partido Socilista vuelve a ganar las elecciones en España, es que aquí nos hemos vuelto todos locos".

"Porque después de lo que estamos viviendo", adujo, "después de que las instituciones más importantes y relevantes del Estado estén en la situación en la que están, tras diez años de gestión socialista, es que aquí desde luego está pasando algo muy grave".

A su juicio, lo "sensato y lo lógico" es agotar las legislaturas, pero "cuando el Gobierno, aunque haya sido votado por personas que ahora supongo que se erán defraudadas en la confianza que le dieron al Partido Socialista comete tamaños desaguisados, la oposición tiene la obligación de exigirle a ese gobierno que asuma las responsabilidades".

No obstante, Rajoy se reservó si el PP presentará una moción de censura contra Felipe González en el debate del Estado de la Nación.

"Vamos a ver qué explicaciones nos da el martes el señor González y a la vista de lo que nos diga él, tomaremos la decisión, bien de pedirle la dimisión o bien de decirle que s someta a una moción de confianza, o que se vaya simplemente", señaló.

Adelantó que, a su modo de ver, si González es incapaz de dar explicaciones satisfactorias sobre los casos Roldán y Rubio, "a lo mejor lo que debía hacer era presentar su dimisión y propiciar, sin necesidad de nuevas elecciones, que en la cámara se nombre otro presidente del Gobierno, aunque sea de quien tiene la mayoría, que sin duda en este momento es el Partido Socialista".

SER "DUROS"

Rajoy aseguró que "si no fuéramos mu duros con el presidente del Gobierno, seríamos unos auténticos irresponsables", porque están tela de juicio instituciones fundamentales como el Banco de España, la Guardia Civil y el CESID, mientras que al frente del Ejecutvo "está un señor que no puede prentender que no sabe nada o que todo esto nada tiene que ver con él".

En su opinión, "lo que es evidente es que no podemos continuar así, porque esto está provocando un desánimo, un desasosiego y una desmoralización en todo el mundo, y por lo menos as personas que estamos en la oposición tenemos que denunciar esto y decirle al Gobierno que su actitud es manifiestamente irresponsable".

Rajoy aseguró que un presidente del Gobierno no puede alegar ignorancia en relación al "caso Rubio", como hizo en el "caso Filesa".

A su juicio, es poco serio "que antes no pasara nada y que ahora todo el Partido Socialista se avalance sobre el señor Rubio pretendiendo no asumir así la propia responsabilidad que tiene que asumir como partido".

Se reiteró n que Felipe González es el principal obstáculo para acabar con la corrupción y aseguró que el PP lleva años diciendo que es necesario cambiar la legislación de contratos del Estado, para disminuir la discrecionalidad en las adjudicaciones.

Rajoy se mostró convencido de que la primera medida que hay que tomar contra la corrupción es "ejemplarizar conductas", algo en lo que, a su juicio, no ha brillado el Ejecutivo, al promover la "cultura del pelotazo".

Sobre la elección del nuevo Defensor del Publo, aseguró que al proponer como candidato al progresista José Antonio Martín Pallín la única intención del PP es transmitir a la opinión pública el mensaje de que no tiene ningún deseo de colocar al frente de instituciones a personas de partido.

Precisó que, en opinión del PP, Margarita Retuerto, que ha desempeñado el cargo de Defensora del Pueblo en funciones y que fue propuesta en su día por su partido, podría seguir en el puesto haciéndolo "tan bien como lo ha hecho hasta ahora".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1994
M