RAJOY (PP) DICE QUE ESPAÑA NO PUEDE SEGUIR CON UN GOBIERNO CON SUMARIOS ABIERTOS POR LOS GAL, FILESA Y FONDOS RESERVADOS

- El dirigente del PP señala que la inestabilidad política hizo necesario el recorte presupuestario en 450.000 millones

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del PP Mariano Rajoy dijo hoy que España no pued seguir con un Gobierno que tiene abiertos tres sumarios por cuestiones tan graves como los GAL, los fondos reservados y el caso Filesa, al tiempo que consideró que la inestabilidad política es la que hizo necesario un recorte presupuestario de 450.000 millones de pesetas un mes después de haberse aprobado los Presupuestos para el 95.

Mariano Rajoy mostró hoy, en declaraciones a Radio Galicia, su respeto por la decisión del juez Garzón de encarcelar al ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera,pero consideró que "el comentario político es evidente: llevamos ya varios meses diciendo que con un Gobierno de estas características no se puede seguir. Tiene abiertos tres sumarios por los GAL, los fondos reservados y el caso Filesa".

"Hoy nos encontramos con el ingreso en prisión del señor Vera, con que un medio de comunicación dice que el señor Barbero va a pedir el suplicatorio de Alfonso Guerra y estamos a ver lo que sucede con los fondos reservados", agregó Rajoy, quien se mostró convencido deque estos asuntos tienen graves implicaciones económicas y han dado lugar al recorte pesupuestario de 450.000 millones.

Mariano Rajoy dijo que su partido no va a estar insistiendo constantemente en reclamar la dimisión de Felipe González, aunque consideró evidente que "cada vez más españoles comparten que en esta situación no nos podemos mantener, que hubo un debate del estado de la nación que no sirvió para nada y que vamos a ver qué nuevo espectáculo produce el Gobierno a lo largo de los próximos mees".

El dirigente del PP insistió en resaltar que la situación actual genera muchos problemas económicos, porque "estamos ante la prolongación de una agonía que perjudica grandemente a todos". Rajoy afirmó que el recorte presupuestario ha tenido que ser aplicado para pagar una deuda pública que se ha encarecido por la subida de los tipos de interés como consecuencia de la inestabilidad política existente en España.

Rajoy criticó que los recortes presupuestarios puedan afectar a las autovías de Gaicia, una comunidad que va con retraso en cuanto a infraestructuras de comunicación.

Con respecto a las recientes denuncias sobre la presunta adjudicación de contratos en favor de familiares y amigos realizada por altos cargos de la Xunta, Mariano Rajoy se mostró convencido de que habrá explicaciones convincentes o, en caso contrario, dimisiones, "porque desde luego no me gusta nada que se diga que todos somos iguales".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1995
C