RAJOY PLANTEA A LA OPOSICION UN "PACTO DE ESTADO" SOBRE DEFENSA Y POLITICA EXTERIOR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, considera que "sería bueno que la oposición llegara a un pacto de Estado con el Gobierno en política exterior y de defensa".
En unaentrevista que hoy publica el diario "El Mundo", Rajoy realiza esta consideración al referirse a si sería necesario aumentar el presupuesto de defensa ante el accidente de aviación en Turquía que ha provocado la muerte de 62 militares españoles, que regresaban a España en un avión ucraniano alquilado a través de la OTAN.
A este respecto, el "número dos" del Gobierno manifiesta que la Unión Europea está hablando de hacer una polítia exterior y de seguridad común, algo que, a su juicio, "es imposible si un presupuesto adecuado".
Al mismo tiempo, respecto al accidente en el que murieron los 62 militares españoles, Rajoy se refiere a la cuestión de a quién correspondía el mantenimiento del aparato siniestrado y señala que "en principio, cuando se alquila un avión a traves de la OTAN se entiende que el control pertenece a la agencia de la OTAN".
En este sentido, el vicepresidente no descarta, incluso, que el Ejecutivo pudiera llegar a demandar a la OTAN por el mal estado del avión, y alude a que e Gobierno ya hizo esto con la sociedad clasificadora de buques que dijo que el "Prestige" estaba en condiciones para navegar.
No obstante, Rajoy manifiesta que el Gobierno está dispuesto a llegar "hasta el final" en este asunto, "no sólo porque es bueno saber lo que ha ocurrido, sino para evitar que pueda volver a ocurrir y exigir responsabilidades a quien las tenga".
Por otra parte, sobre el resultado de las elecciones del pasado 25 de mayo, considera que el "excesivo radicalismo" demostrado porla izquierda con motivo del hundimiento del "Prestige" y de la guerra de Iraq ha provocado una "movilización del centro derecha".
Respecto al PSOE, apunta que los líderes de esta formación "no pueden estar satisfechos", puesto que los candidatos socialistas que han ganado han sido los "clásicos", como José Bono o Francisco Vázquez, mientras que los propuestos por el líder del partido, José Luis Rodríguez Zapatero, "han resultado un fracaso".
Al mismo tiempo, sobre los resultados en el País Vasco e los comicios, el vicepresidente opina que "el 25 de mayo no legitima el 'plan Ibarretxe'", y añade que el PP apoyará a los alcaldes socialistas que tengan más votos, puesto que lo contrario sería un "disparate".
(SERVIMEDIA)
01 Jun 2003
NBC