RAJOY PIDIÓ AL COMITÉ ELECTORAL QUE ACEPTASE AL ASISTENTE DE AZNAR COMO CANDIDATO AL PARLAMENTO EUROPEO
- El líder popular omitió la ausencia de Galeote, que causó gran sorpresa entre los integrantes del Comité
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, medió ante el Comité Electoral Nacional para que aceptase la inclusión de Pablo Arias, asistente personal de José María Aznar, entre los primeros puestos de la lista de candidatos al Parlamento Europeo.
Durante el almuerzo que mantuvo el martes con el comité encargado de aprobar las listas, Rajoy justificó la presencia de Arias en el "número 21" y pidió expresamente que se aceptase por tratarse de una circunstancia excepcional.
Según relataron a Servimedia fuentes populares, Rajoy adujo motivos especiales para pedir a los miembros del Comité Electoral Nacional que aceptasen su inclusión en la lista, aunque en ningún momento dio su nombre.
El modo en que Rajoy presentó el fichaje llamó causó sorpresa entre los presentes en la comida, que posteriormente se enteraron de que el puesto 21 estaba ocupado por el asistente personal del ex presidente del Gobierno.
Al parecer, fue el propio Aznar quien medió con la dirección del partido para que Pablo Arias fuese incluido entre los puestos de salida en las elecciones del 7 de junio.
Las encuestas publicadas en las últimas semanas otorgan al PP una ventaja de entre 4 y 6 puntos el PSOE, lo que se traduciría en 22-23 escaños para la formación que lidera Mariano Rajoy. En ese caso, el asistente de Aznar tendría más que garantizado su puesto.
Durante la comida con el Comité Electoral Nacional, Rajoy no mencionó en ningún momento la ausencia de Gerardo Galeote en las listas, a pesar de que la mayoría de dirigentes daban por seguro que repetiría en el Parlamento Europeo.
Fue el presidente del Comité, Miguel Arias Cañete, quien en la reunión posterior a puerta cerrada y ya sin Rajoy comunicó oficialmente que Galeote había solicitado quedarse fuera para no perjudicar los intereses del partido.
La decisión causó mucho asombro en el órgano encargado de aprobar las listas, aunque sus integrantes festejaron la noticia conscientes de que el PSOE no podrá utilizar el "caso Gürtel" para perjudicar los intereses electorales del PP.
Fuentes próximas a Galeote confirmaron a Servimedia que la idea de renunciar a repetir como candidato partió del propio eurodiputado, quien a partir de junio trabajará a las órdenes de Mariano Rajoy como asesor para asuntos europeos.
El puesto de Galeote, que realizaba una importantísima labor de coordinación y dirección de los eurodiputados populares, recaerá principalmente sobre Luis de Grandes, quien ya fue portavoz del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso durante las dos legislaturas del gobierno de Aznar.
Según las fuentes consultadas, De Grandes contará con el apoyo de dos veteranos como Ignacio Salafranca e Íñigo Méndez de Vigo, quien había pedido no repetir como candidato pero a quien el PP ha pedido el favor de seguir en el Parlamento Europeo para suplir en parte la labor que hasta ahora hacía Galeote.
(SERVIMEDIA)
29 Abr 2009
L