IRPF

RAJOY PIDE AL PP UNA OPOSICION "CON FINURA, CON EDUCACION Y NO DESDE LAS VISCERAS"

- Dice que Zapatero "cosecha" en el vídeo de FAES lo sembrado tras el 11-M

ALCOBENDAS (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, respondió hoy a las críticas del Partido Socialista por el vídeo sobre el 11-M elaborado por la Fundación FAES, que preside José María Aznar. "El señor Rodríguez Zapatero cosecha lo que siembra", dijo.

Rajoy hizo estas declaraciones durante un coloquio organizado por el Foro de Madrid, formado por alcaldes, portavoces y dirigentes del PP en esta comunidad, cuando le preguntaron su opinión sobre el contenido del audiovisual difundido por FAES.

El líder de los populares aseveró que "posiblemente no pasarían estas cosas" si el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hubiera permitido investigar en la comisión parlamentaria sobre el 11-M lo ocurrido en España entre los atentados de Madrid y las elecciones generales del 14 de marzo de 2004.

Rajoy destacó que "fue imposible dedicarle ni un solo segundo" a analizar en la comisión las manifestaciones organizadas durante la jornada de reflexión y la difusión de informaciones que luego no resultaron ciertas, como la existencia de terroristas suicidas.

Según Rajoy, no pasarían cosas como el vídeo de FAES si Zapatero permitiera "saber la verdad" sobre el 11-M, si hubiera un "relator independiente" a la hora de redactar las conclusiones de la comisión y si se explicasen en el Parlamento las relaciones del socialista asturiano Fernando Huarte con algunos vinculados a la masacre.

Además, sugirió que el presidente del Gobierno se va a encontrar con más vídeos como el de FAES, "no sólo en este tema", sino "también en otros", y adelantó que, mientras tanto, él estará en el sitio que le corresponde.

"DESDE LAS VISCERAS"

Previamente, en su intervención ante más de un centenar de dirigentes del PP de Madrid, Rajoy había solicitado a su partido que haga una labor de oposición a Rodríguez Zapatero "con cabeza" e "inteligencia" si se quiere ganar las próximas elecciones generales y volver a gobernar.

"Hay que actuar con la inteligencia y la habilidad suficiente para que nuestro mensaje, nuestro planteamiento y nuestros criterios cada vez sean seguidos por más ciudadanos españoles. Y las respuestas a las equivocaciones o los errores que pueda cometer el Gobierno se pueden hacer de una forma o de otra", dijo.

Al día siguiente de la difusión del vídeo elaborado por la Fundación FAES, Rajoy se mostró partidario de hacer oposición "con contundencia, sí, pero con finura, con educación y no desde las vísceras; sino desde la inteligencia y desde la cabeza".

Como hacía José María Aznar en otros tiempos, Rajoy se definió como un político "de centro reformista" que lidera una formación "de centro reformista" y que quiere presidir un gobierno "de centro reformista".

"Creo que tenemos un espacio político amplísimo por una sencilla razón, porque tenemos en España el Gobierno más radical de la democracia y nos ha dejado el espacio de centro y el espacio de centroizquierda", añadió.

Asimismo, el presidente del PP recalcó que "los tiempos, las estrategias y los modelos de oposición" los tiene que decidir y "marcar" la dirección del partido.

"Nosotros no trabajamos para dentro de media hora, tenemos que ser conscientes. Nosotros trabajamos para el futuro, lo que nos debe importar es el futuro y lo que nos debe importar es ganar las próximas elecciones generales". añadió.

Finalmente, Rajoy apuntó que es posible "compaginar" la investigación sobre el 11-M con la labor de oposición al Gobierno, pero volvió a insistir en que el Partido Popular debe "mirar al futuro" y plantar cara al Ejecutivo en asuntos como el modelo territorial, la economía y la política exterior.

(SERVIMEDIA)
31 Mar 2005
PAI