PAIS VASCO

RAJOY PIDE AL GOBIERNO QUE ANULE LA LISTA DE AUKERA GUZTIAK PARA NO TIRAR "POR LA BORDA" LA LUCHA ANTITERRORISTA

- Afirma que "el PSOE es débil en la defensa de la Constitución y el Estatuto"

VITORIA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que "no tire por la borda" la política antiterrorista desarrollada durante los últimos años y evite la presentación a las elecciones vascas de la candidatura Aukera Guztiak.

Rajoy, que clausuró en Vitoria la XI Unión Intermunicipal del PP, exigió al presidente del Ejecutivo que esté "a la altura de las circunstancias", porque las listas de Aukera Guztiak "son listas negras como ETA y como Batasuna".

Afirmó que "todo el mundo sabe" que dicha candidatura pertenece al entorno de ETA y recordó, a modo de ejemplo, que sus propios integrantes se han opuesto a condenar las acciones de la banda terrorista.

"Yo espero que el Estado de derecho esté a la altura de las circunstancias, que el PSOE y Rodrígue Zapatero no tiren por la borda la política antiterrorista de estos últimos años pensando en el cortoplacismo político. Desde luego, si tiran por la borda, yo lo voy a denunciar", advirtió.

EL PSOE ES "DEBIL"

El líder de los populares arremetió contra la estrategia del Partido Socialista de Euskadi ante las elecciones autonómicas del 17 de abril, ya que considera que el equipo de Patxi López, "en el fondo, cree que los nacionalistas tienen razón".

Rajoy aseveró que la reforma del Estatuto de Gernika que ha planteado el secretario general del PSE es "una copia descafeinada" del "plan Ibarretxe" y acusó a López de no contribuir a que se produzca una alternancia política en el País Vasco.

"El PSOE es débil en la defensa de la Constitución y el Estatuto. Sigue con su eterno empeño por atender las exigencias del PNV, al tiempo que desdeña las reclamaciones del electorado socialista que pudieran molestar al nacionalismo", añadió.

Rajoy criticó la "postura ambigua" del Partido Socialista, al que acusó de estar "más cerca de (Pasqual) Maragall que de (Nicolás) Redondo (Terreros)". Apuntó que el PSE está dispuesto a pactar con el PNV y a conformar un tripartito similar al de Cataluña.

En su opinión, el Partido Socialista "da la impresión de que sólo desea alcanzar el poder a toda costa sin que les preocupe la puerta de acceso". "Creo que hace falta mucha más ambición", apostilló.

Finalmente, el presidente del PP señaló que la economía vasca "no va mal, pero podría ir mejor", y advirtió de que también podría empeorar de forma "dramática" para la inversión si el País Vasco entra en "un marco de inestabilidad" como el que plantea la reforma de Ibarretxe.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
PAI