RAJOY SE OPONE AL ESTATUTO PORQUE "COMPARTE ERRORES, INCONSTITUCIONALIDAD E INSOLIDARIDAD CON EL CATALAN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se opuso hoy a la admisión a trámite del nuevo Estatuto de Andalucía en las Cortes Generales porque "comparte errores, inconstitucionalidad e insolidaridad con el catalán" y trata de trasladar "una experiencia fallida (en Cataluña) a sabiendas de que no puede salir bien".
Durante el debate en el Pleno del Congreso, Rajoy criticó que el Partido Socialista haya tomado como modelo el estatuto catalán a la hora de redactar el andaluz, ya que el primero "arrancó mal, se ha desarrollado peor, ha salido cojeando, se ha cargado el tripartito, divide a los catalanes y no ha resuelto nada" en dicha comunidad.
Rajoy denunció que Zapatero "ha decidido no dar su brazo a torcer aunque se hunda el mundo" y pretende llevar a cabo una reforma del texto andaluz en la línea del catalán, aunque ello suponga una "aberración jurídica y constitucional".
En este sentido, arremetió contra la definición de Andalucia como una "realidad nacional" porque es "sinónimo de nación". En su opinión, es así por indicación directa del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, después de que Cataluña haya sido reconocida como una nación en el preámbulo del estatuto.
Rajoy redujo el nuevo estatuto andaluz a una "ocurrencia que ni tiene consenso, ni está refrendada, ni se sabe para qué sirve". Negó que, por definirse como una "realidad nacional", tenga derecho a más competencias o financiación, ya que "la única identidad que garantiza los derechos de los andaluces, como los de todo el mundo, es la identidad española".
UN ENGAÑO A LOS ANDALUCES
El líder del PP acusó a Zapatero de "engañar a los andaluces ofreciéndoles un estatuto nacionalista como si fuera un bálsamo curalotodo", pese a que, en su opinión, lo único que puede mejorar la condición de los ciudadanos de esta comunidad es un "buen gobierno" y no un nuevo estatuto.
Rajoy añadió que el nuevo texto "carece de representatividad, divide a los andaluces, pretende encubrir los errores del Gobierno, disimular lo ocurrido en Cataluña para atenuarlo y está deliberadamente mal hecho para dejar las manos libres al señor Zapatero".
Advirtió de que "eso es muy peligroso" porque el actual presidente del Gobierno no ha explicado en los dos años de mandato cuál es el modelo de Estado que quiere para España y cuál es el fin que busca con las reformas estatutarias y constitucionales anunciadas al inicio de la legislatura.
Rajoy interpretó que, además de copiar 130 enmiendas del estatuto catalán, el nuevo Estatuto de Andalucía se inspira en las habituales reivindicaciones de los partidos nacionalistas en una "actitud frívola e irresponsable".
"Es una paradoja incomprensible que de Andalucia, una tierra más española que San Isidoro, más leal que Guzman el Bueno, la que asistió al parto de la Constitución de Cádiz, la que vio amanecer en Bailén, la que ha llevado en sus gentes el nombre de España por todas las tierras del mundo... es una triste paradoja que de esa Andalucía nos pueda llegar semejante exaltación del nacionalismo más ramplón y localista", sentenció.
Pese a todo, Rajoy se mostró dispuesto a lograr un acuerdo con el Partido Socialista sobre el nuevo estatuto andaluz siempre que éste se mantenga "dentro del marco de la Constitución de 1978" y que haya un consenso entre las ideas del PP y del PSOE.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2006
A