RAJOY: "ONZALEZ TIENE NECESARIAMENTE, POR OBLIGACION DEMOCRATICA, QUE EXPLICAR QUE ES LO QUE VA A PASAR AQUI"

-"Un acuerdo PSOE-IU creo que no sería bueno para España"

MADRID
SERVIMEDIA

El vicesecretario general del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó hoy que "González tiene necesariamente, por obligación democrática, que explicar que es lo que va a pasar aquí". "Espero que sea responsable y nos diga qué es lo que va a hacer y, sobre todo, ue se lo aclare a su propio partido".

"Tiene que decirnos a todos los españoles como piensa gobernar", declaró Rajoy a Onda Cero. "Es decir, qué programa de gobierno tiene, si garantiza la estabilidad de su partido, porque estos días estamos viendo que cada miembro de su partido dice una cosa diferenmte, y sobre todo con qué apoyos cuenta".

Según Rajoy, "el señor Pujol dijo ayer que si presenta una moción de confianza no se la va a apoyar, con lo cual puede transmitirse la sensación de que lo quese pretende por parte de algunos es que el señor González siga ahí en una situación de minoría, debilitado, con un partido igualmente dividido, sin el respaldo político de los españoles, como se vio en las últimas elecciones, y siga hasta que le interese y mientras vaya cediendo a determinados planteamientos de una fuerza política".

El dirigente popular añadió que "lo del señor Pujol no es muy serio porque apoyó la investidura a González en junio" y ahora "CiU lo que no quiere lógicamente es votar púbicamente la cuestión de confianza porque es poco presentable apoyar a un gobierno de estas características y en estas circunstancias, pero la jugada hay que denunciarla, porque en el fondo lo que se pretende es dejar al Gobierno y mientras tanto conseguir ciertas contrapartidas."

Según Rajoy, "el señor Pujol lo que le dice al señor González es que siga y mientras tanto está negociando, sin que lo sepa el Parlamento, determinadas cosas que no me parece serio que se hagan de esa manera". "Una democraciaes fundamentralmente luz, taquígrafos, saber cuáles son las reglas del juego y lógicamente el que gobierna tiene derecho a aplicar su programa y a establecer las coaliciones que estime oportuno, pero no de una manera vergonzante y, sobre todo, de una manera secreta para los españoles y para el Parlamento porque eso es muy poco democrático".

El dirigente del PP ha señalado que "no es de recibo esta política de secretismo que genera muchas molestias en el resto de las comunidades y, desde luego, no es bena en democracia".

Finalmente, Mariano Rajoy ha indicado que "un acuerdo PSOE-IU creo que no sería bueno para España, pero por lo menos sabríamos cuáles eras las reglas del juego, cosa que ahora no sabemos". "Las políticas que son más positivas para la generación de riqueza, empleo, para abordar las crisis económica que hay ahora, son las políticas de centro-derecha".

(SERVIMEDIA)
16 Jun 1994
J