PALESTINA

RAJOY "NO TIENE MARCA DE GANADOR", SEGÚN EXPERTOS EN IMAGEN - Afirman que, hoy por hoy, necesitaría "un milagro para ganar" las próximas elecciones generales y le recomiendan un cambio

- Debería copiar "la didáctica de Anguita, la voz de González, la argumentación de Aznar, la pasión de Sarkozy y la mordacidad de Berlusconi"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, necesita un profundo cambio de imagen. Las causas son múltiples: "aparenta demasiada seriedad, descuida su aspecto físico, no transmite delante de las cámaras, necesita conectar con el público joven y no tiene marca de ganador".

Esta es la conclusión de varios expertos en imagen, comunicación política y liderazgo consultados por Servimedia sobre la baja valoración que el líder de la oposición recibe en las encuestas y su desventaja en intención de voto respecto al PSOE pese a la actual crisis económica.

Para ser un candidato ganador, Rajoy debería contar con "la didáctica de Julio Anguita, los silencios de Xabier Arzalluz, la voz de Felipe González, la argumentación de José María Aznar, las manos de Barack Obama, la estructura corporal de Tony Blair, la pasión de Nicolas Sarkozy, el tono de Adolfo Suárez, la forma de caminar de George W. Bush y la mordacidad de Silvio Berlusconi".

Así, el profesor de la Escuela de Negocios CEU Guillermo Sánchez afirmó que Mariano Rajoy "necesita un cambio" porque en la actuales circunstancias necesitaría "un milagro para ganar", pero advirtió de que la metamorfosis no puede ser muy brusca", sino que debería ser "progresiva" para que tenga éxito.

Sánchez propuso a Rajoy "recortarse la barba" con el argumento de que "le distancia mucho de públicos como las mujeres y los jóvenes" y sustituir las gafas por lentillas para eliminar un "punto de barrera" con sectores poco intelectuales.

POCO ALEGRE

Este experto en liderazgo señaló que Rajoy tiene una imagen "poco alegre, transmite demasiada seriedad y sonríe poco", aunque recomendó sacar partido a algunos puntos fuertes como que "argumenta muy bien, maneja con agilidad los datos y razona" todo aquello que dice.

A modo de consejo, indicó que Rajoy debería iniciar el cambio "reconociendo errores" del pasado porque "es una estrategia que da muchos votos", ya que "la gente no espera superhombres para presidir un gobierno sino que quiere gente normal y honesta".

Por su parte, la presidenta de la campaña de Barack Obama en España, Alana Moceri, aplaudió que Mariano Rajoy esté haciendo una apuesta por las nuevas tecnologías y las ventajas de Internet para captar nuevos votantes.

Moceri advirtió de que hasta ahora se han utilizado "muy poco en la política española" las herramientas que permiten una comunicación bidireccional con los votantes, como es el caso del correo electrónico y las redes sociales tipo Facebook.

A su juicio, "los políticos españoles deben abrir el proceso electoral y permitir más participación" a los simpatizantes en las campañas. En el caso concreto del PP, indicó que a Rajoy "le vendría bien dar una imagen más dinámica y más joven".

El profesor de la Universidad Francisco de Vitoria José María Torre se mostró convencido de que Mariano Rajoy "necesita un cambio de imagen en muchos aspectos", si realmente quiere construir una "marca de ganador" para las próximas citas con las urnas.

Torre, experto en Comunicación Política, señaló que el líder del PP debería recuperar la idea de que "la derecha también puede ser progresista y vanguardista" en sus propuestas políticas, ya que actualmente tiene una "rémora que no se sabe sacudir".

Asimismo, instó a Rajoy a cambiar su "aire desmañado al vestir, su aspecto antiguo de provincias y su comportamiento socarrón". A la vez, aseguró que tiene algunas ventajas frente al socialista José Luis Rodríguez Zapatero como su sentido del humor.

El profesor de la UNED Florentino Portero adujo que el problema de Rajoy "va más allá de la imagen" porque "confunde la administración con la política" y así ha cometido el error de entender "que la imagen no importa porque él es un buen gestor".

Portero, habitual colaborador de la Fundación FAES que preside José María Aznar, advirtió de que "de poco sirve" recurrir a nuevas tecnologías como Internet para difundir su mensaje "si no tiene una posición política clara" sobre los temas.

En su opinión, el problema de Rajoy reside en que es el "antipolítico" porque "le aburre profundamente ponerse delante de un micrófono y le cuesta dirigirse a los votantes". Es la antítesis de Zapatero, del que comentó que "se come la cámara aunque no tenga nada relevante que decir y siempre intenta transmitir una sensación en base a una estrategia".

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2009
R