ETA

RAJOY, "MUY SATISFECHO" DE QUE EL TRIBUNAL SUPERIOR VASCO ADMITA LA QUERELLA CONTRA PATXI LÓPEZ POR REUNIRSE CON BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy sentirse "muy satisfecho" con la decisión adoptada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de admitir a trámite la querella presentada contra el líder de los socialistas de Euskadi, Patxi López, por reunirse en junio con la ilegalizada Batasuna.

Rajoy declaró en rueda de prensa que, "en un país normal, no se puede reunir nadie con los representantes de una organizaciónque los tribunales han declarado ilegal y de organización terrorista".

Aseguró que el PP está "plenamente de acuerdo" con que los jueces vayan a investigar si los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares cometieron un delito al reunirse públicamente con los representantes políticos de Batasuna, partido ilegalizado por el Tribunal Supremo en 2003.

Rajoy manifestó que la decisión del Tribunal Superior vasco "fortalece el Estado de Derecho" porque en democracia "por encima de la ley no hay nada ni nadie". "Ni Patxi López, ni el señor Zapatero ni siquiera el jefe del Estado", sentenció.

Asimismo, criticó que la Cumbre Iberoamericana que esta tarde comienza en Montevideo (Uruguay) pueda aprobar una declaración de apoyo a la negociación que el Gobierno de Zapatero ha abierto con la organización terrorista ETA.

Rajoy se mostró "radicalmente en contra" porque, con la experiencia del debate en el Parlamento Europeo, sólo serviría para crear un "espectáculo" y ayudar a Batasuna en la internacionalización del terrorismo.

El líder de los populares aseveró que "España puede pedir apoyo en la lucha contra el terrorismo pero no puede pedir apoyo en una negociación política" con ETA porque se trata de "un asunto interno de España".

Además, advirtió de que negociar con una organización terrorista supone "reconocer como interlocutor político" a quienes utilizan la violencia para conseguir sus fines, lo que considera "inaceptable".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2006
A