INVESTIDURA

RAJOY SE MUESTRA "PREDISPUESTO" AL ACUERDO CONTRA ETA PERO PIDE A ZAPATERO CONCRECIÓN Y NO "CONCEPTOS VAPOROSOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, se mostró hoy "predispuesto" a llegar un acuerdo en materia antiterrorista, pero pidió al candidato a la Presidencia, José Luis Rodríguez Zapatero, que "concrete" su oferta y "no hable de conceptos vaporosos o meras declaraciones de buenas intenciones, porque sobre estas materias no se sustancian los pactos".

En su intervención durante el debate de investidura en el Congreso de los Diputados, Rajoy recalcó que "el consenso político se forja sobre objetivos y sobre procedimientos. Hay que concretarlos y evitar las vaguedades y los propósitos evanescentes".

"Todos los grupos de esta Cámara son partidarios de acabar con ETA y con sus crímenes, pero algunos deseamos la derrota de ETA y otros no desean en absoluto que el final de ETA sea una derrota. En el fondo no quieren ver derrotadas sus pretensiones", indicó.

Por ello, dijo que la "solución" pasa porque en los acuerdos de Estado "estemos los dos grandes partidos que representamos al noventa y dos por ciento de los diputados de esta Cámara".

"Los acuerdos nacionales se hacen, al menos, entre quienes representan a la inmensa mayoría de la nación, están en condiciones de gobernar porque son alternativa de Gobierno y pueden ser garantes de la estabilidad política", reiteró.

Rajoy se dirigió a Zapatero para insistir en que "fue usted quien enterró el Pacto Antiterrorista", pese a que el PP "perseveró" en su mantenimiento. "No necesita convencerme, estoy convencido y predispuesto", aseguró. "Le tomo la palabra".

La primera referencia a ETA en el discurso del líder del PP fue para reprochar al candidato a la Presidencia que en el discurso de investidura de hace cuatro años no dijo nada "de sus tratos con ETA. ¡Ni los mencionó!", enfatizó Rajoy.

FALTA DE CLARIDAD

"Si hemos de juzgarlo por su primer discurso de investidura, es perfectamente posible que usted prometa una cosa para hacer la contraria. Es muy posible. Ha ocurrido", agregó.

En cuanto al discurso de este mediodía, el presidente del PP opinó que a Rodríguez Zapatero "le ha faltado claridad en su exposición. Estamos ante una amenaza muy seria, agravada por una cadena de errores que no ha tenido más remedio usted que empezar a rectificar. No ganamos nada con ocultar la realidad y perseverar en las actitudes equívocas".

Concluyó que cualquier acuerdo que "cancele toda esperanza para los asesinos, que tenga en cuenta a las víctimas y que asegure, inequívocamente, que no se volverán a producir cambios en esa política hacia la derrota de ETA, contará con nuestro apoyo".

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
A