RAJOY IRONIZA SOBRE LA PERDIDA DE LA MAYORIA ABSOLUTA: "ES CULPA MIA, NO PUEDE HABER OTRA RAZON"
- Cree que los resultados ponen de manifiesto una tendencia a la baja del "efecto Zapatero"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ironizó hoy sobre la pérdida de la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas de Galicia. "Es culpa mía, no puede haber otra razón", sentenció.
Rajoy compareció en rueda de prensa al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional del PP para analizar el resultado de los comicios gallegos, en los que Manuel Fraga se ha quedado a las puertas de la mayoría absoluta con 37 escaños, frente a los 25 del PSG y los 13 del BNG.
El líder de los populares, visiblemente animado por el resultado a falta del escrutinio del voto emigrante, se permitió bromear con la pérdida de dos escaños en Pontevedra, la provincia en la que tradicionalmente se ha presentado como candidato. "Es culpa mía, es evidente, no puede haber otra razón", dijo.
Rajoy confió en que el recuento del Censo de Residentes Ausentes (CERA) permita arañar al PP un escaño en la provincia de Pontevedra, lo que daría a Fraga la mayoría absoluta por quinta vez consecutiva.
El líder del PP aseguró que "todavía estamos en elecciones" hasta que concluya el escrutinio del CERA, por lo que recomendó esperar "a los resultados definitivos".
ZAPATERO, A LA BAJA
Rajoy interpretó que los resultados de las elecciones gallegas ponen de manifiesto una tendencia a la baja del PSOE de José Luis Rodríguez Zapatero, puesto que ha visto al PP incrementar su distancia desde las generales de 2004.
Según sus datos, el PP ha aventajado en 12,5 puntos al PSdeG en estas elecciones autonómicas, frente a los 11 puntos de los comicios europeos de hace un año o los 10 puntos de las generales de 2004.
Destacó que esa misma tendencia se ha producido en el País Vasco, donde el PSE redujo a 5,25 puntos su ventaja sobre el PP en las autonómicas de abril, frente a los 7,18 puntos de las europeas de 2004 o los 8,34 puntos de las generales del 14-M.
Rajoy apuntó que, si se extrapolasen los resultados de ayer a unas generales, el PP mantendría el mismo número de diputados gallegos, mientras que el PSOE perdería uno en favor del BNG.
Por todo ello, el presidente de los populares manifestó que su posición al frente del partido "es buena", ya que se siente "respaldado" por los miembros de la Ejecutiva nacional.
CON LA VISTA PUESTA EN 2008
Rajoy reiteró su intención de presentarse a la reelección como presidente del PP en el congreso previsto para 2007, meses después de las elecciones autonómicas y municipales.
Precisamente, anunció que el PP comenzará a trabajar a partir de septiembre con la vista puesta en esos comicios, ya que es la próxima cita electoral prevista en todo el calendario nacional.
"La base electoral del Partido Popular se mantiene", dijo. "El PP mantiene su crédito para volver a ganar las próximas elecciones generales y ahora vamos a ver el resultado definitivo de las gallegas".
Con la vista puesta en las generales de 2008, adelantó que la labor de oposición que haga el PP a partir de ahora se centrará en temas como la lucha contra el terrorismo, educación, política exterior, reformas territoriales y economía.
Finalmente, Rajoy trasladó públicamente sus felicitaciones al PP de Galicia por su "extraordinaria" campaña y anunció que la próxima semana tiene previsto desplazarse allí para participar en las reuniones internas que se produzcan tras el escrutinio del CERA.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2005
A