RAJOY INSINÚA QUE EL GOBIERNO DESPEJÓ EL CAMINO PARA QUE SACYR TOMASE POSICIONES EN REPSOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al Gobierno socialista de haber despejado el camino a Sacyr Vallehermoso para su entrada en Repsol YPF y "ahora que el castillo de naipes se viene abajo todo el mundo sale corriendo".
Durante su intervención en unas jornadas organizadas por "The Economist", Rajoy criticó que se quiera entregar el control de la empresa que preside Antonio Brufau a un grupo ruso "vinculado directamente con el gobierno de aquel país", en referencia a Lukoil.
"Por qué se va a entregar Repsol, con la aquiescencia de España, a un socio que no es nuestro aliado ni un socio estratégico", aseveró Rajoy.
Según el líder del PP, no se trata de una empresa hotelera o "una fábrica de tornillos", sino de una firma que supone el 40% del sector petrolífero.
Rajoy añadió que "hemos llegado a esta situación" porque se autorizó que una empresa tomase una participación relevante en una sociedad "infinitamente superior". "Alguien concedió ese crédito" y "alguien despejó el camino" para que se realizara esa operación, aseveró Rajoy.
"Ahora, cuando el castillo de naipes se viene abajo, todo el mundo sale corriendo. Se nos dijo que la operación era buena para estabilizar el accionariado de Repsol", insistió Rajoy.
El presidente del PP manifestó que, si la operación se confirma, "que espero que no se lleve a término", supondrá una prima del 100% del valor en bolsa que no llegará a muchos inversores.
"Pocos accionistas privilegiados van a tener la misma suerte con este exorbitante sobreprecio y por el camino se quedan cientos de miles de accionistas que no van a tener la oportunidad" de que le compren las acciones al doble de lo que valen, aseveró.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2008
F