RSC

RAJOY INCLUIRÍA A SAN GIL "CON MUCHO GUSTO" EN LA EJECUTIVA DEL PP Y VE A MAYOR OREJA COMO "MAGNÍFICO CANDIDATO" PARA 2009

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "con mucho gusto" utilizaría la vacante que queda en la nueva Ejecutiva del partido para nombrar a María San Gil como vocal y definió a Jaime Mayor Oreja como un "magnífico candidato" para las elecciones europeas de 2009.

Durante un coloquio en el Foro ABC, Rajoy se mostró dispuesto a contar en el futuro con María San Gil y dio a entender que con ese fin ha dejado libre uno de los cinco puestos que los estatutos del partido le conceden para designar miembros del Comité Ejecutivo Nacional.

Rajoy sólo ha utilizado cuatro de esas cinco plazas para incorporar a la dirección del partido a la víctima de ETA María del Mar Blanco Garrido, al eurodiputado Luis de Grandes, al vicepresidente de Madrid Alfredo Prada y a la ex ministra Elvira Rodríguez.

Preguntado sobre la posibilidad de que el quinto puesto fuera destinado a María San Gil cuando recupere la confianza en la nueva dirección del partido, Rajoy aseguró que "con mucho gusto la nombraría".

Además, se refirió a las elecciones al Parlamento Europeo que se celebrarán en junio de 2009 y apunto que, para esa cita con las urnas, Jaime Mayor Oreja sería un "magnífico candidato" porque es "una de las figuras más importantes y prestigiosas que tiene el PP".

Rajoy definió a Mayor Oreja como una "persona muy querida" en el Partido Popular, por lo que considera que podría ser adecuado que volviera a repetir como cabeza de lista en las elecciones europeas después de haber trabajado en Bruselas y Estrasburgo como eurodiputado durante estos cuatro años.

El líder de los populares reconoció que esas elecciones, como en las vascas y gallegas que deben celebrarse antes, serán un punto importante para medir su apoyo social, pero negó que se la juegue exclusivamente con esos resultados, ya que "todo el mundo se juega muchas cosas todos los días".

"No tengo la sensación de estar jugándome nada. Yo seré el presidente del PP mientras que la gente del PP quiere. El día que la gente del PP no lo quiere, no lo seré", añadió.

Tampoco quiso meterse en vaticinios sobre un posible adelanto de las elecciones generales por la crisis económica, ya que "es difícil de saber lo que durará la legislatura" porque esa decisión sólo depende de Zapatero. No obstante, se mostró "partidario de que se agoten los mandatos".

Rajoy, que antes de participar en el Foro ABC había coincidido con José María Aznar en una reunión del Patronato de la Fundación FAES, presumió de tener una relación "estupenda" con el ex presidente del Gobierno pese a las diferencias entre ambos que se han puesto de manifiesto durante el XVI Congreso Nacional del PP celebrado en Valencia.

Finalmente, dijo estar dispuesto a contar con diputados de su partido como Juan Costa y Manuel Pizarro para "cualquier equipo del que ellos quieran formar parte" porque son "multidisciplinarios" y tienen muchos conocimientos más allá de la economía.

Por si acaso, precisó que el equipo económico del Partido Popular lo dirige Cristóbal Montoro, ya que cuenta con una "gran experiencia" que ha acreditado a lo largo de sus años como secretario de Estado y ministro de Hacienda.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2008
F