RAJOY: HOY HAY MAS DIFERENCIAS ENTRE EXTREMADUA Y BALEARES QUE EN 1982
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mariano Rajoy, miembro de la ejecutiva nacional del Partido Popular, criticó hoy la distribución del dinero entre las diferentes comunidades y recordó cómo durante el pasado año, "se primó ferozmente a Barcelona y Sevilla".
Añadió que las comunidades autónomas estaban perdiendo el factor de cohesión económica, y puso como ejemplo que en la ctualidad, "hay más diferencias entre Extremadura y Baleares que en 1982".
A su uicio, el factor más importante es el de nivelación. "Desde Madrid a Sevilla se va rápido y muy cómodo, y eso es algo estupendo, pero yo sigo tardando once horas en llegar a Galicía y no me parece justo".
Rajoy explicó a Servimedia que la campaña que ha iniciado el Partido Popular va a incidir sobre tres aspectos que acucian a la sociedad española y que son el paro, la corrupción y la crisis de las instituciones.
Con respecto al paro, señaló que "este Gobierno carece de las medidas para evitar elparo, pero esto sólo se resuelve con elecciones generales".
Según el político conservador, el ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, "tiene en contra a los sindicatos, a los empresarios y a los partidos políticos, e incluso a todo su partido excepto a Felipe González. Es imposible que continue así".
Sobre la corrupción, el PP recordará las diez proposiciones de ley presentadas por su partido que no fueron aceptadas, "y eran buenas medidas".
La crisis institucional será otra de losasuntos a abordar durante los próximos meses, haciendo hincapié en la necesidad de los contrapoderes, "porque el fiscal general del Estado no puede ser del Gobierno. El PSOE ha interpretado que la democracia es un sistema de poder", aseguró.
Sobre una posible manipulación de la ultima encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas, el dirigente "popular" manifestó que "no lo creia", aunque matizó que hay tres millones de indecisos a los que se les atribuyó una perspectiva de voto "basándose en uns cálculos".
Criticó además la actual coalición de partidos que han anunciado que se presentarán a las elecciones generales, actitud que calificó de "amalgama de comunistas y de personas vinculadas al régimen de Franco", afirmando que "no tienen nada que ofrecer porque son un churro".
(SERVIMEDIA)
03 Mar 1993
C