RAJOY EXIGIRÁ A ZAPATERO QUE ACLARE SI APROBARÁ REFORMAS ESTATUTARIAS SIN EL ACUERDO DEL PP EN EL DEBATE DE INVESTIDURA

- Los populares pretenden que el líder socialista se comprometa a manterner el Pacto antiterrorista durante toda la legislatura

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Mariano Rajoy, exigirá al candidato a presidir el Gobierno, el socialista José Luis Rodríguez Zaptero, que aclare en el debate de investidura si está dispuesto a acometer reformas de los Estatutos de autonomía sin el acuerdo del primer partido de la oposición.

Según explicó hoy en rueda de prensa el secretario general adjunto del PP, Angel Acebes, tras la primera reunión del Consejo de Dirección, Rajoy tratará de arrancar a Zapatero compromisos claros para los próximos cuatro años en materia de diseño territorial del Estado, lucha antiterrorista y política económica.

Acebes insistió en que a PSOE le ha llegado "la hora de la responsabilidad", por lo que el PP exigirá al próximo presidente del gobierno "compromisos claros", ya que a partir de ahora "no bastan las buenas palabras ni los mensajes de buena voluntad".

Cuando un partido llega al poder, aseguró Acebes, "no caben vaguedades ni indefiniciones". En concreto, Rajoy exigirá a Zapatero que diga si el PSOE está dispuesto a apoyar las reformas estatutarias que se planteen "sin el acuerdo del PP", cuya postura en esta materia será la de"defender la organización territorial que establece la Constitución".

Acebes entiende que algunas de las propuestas de reforma que se piensan abordar son contrarias a la Constitución y, por tanto, anunció que el PP no les dará apoyo si llegan al Congreso de los Diputados.

Además, los populares pretenden que Zapatero exprese un compromiso diáfano en defensa del Pacto Antiterrorista para toda la legislatura, puesto que entienden que la apertura de ese acuerdo a fuerzas como ERC o IU es "incompatibl" con sus continuidad.

Acebes consideró prioritario que las dos fuerzas mayoritarias de ámbito nacional reafirmen su compromiso en defensa de "la letra y el espíritu" del Pacto y advirtió al PSOE que posturas como las de ERC, "que pretende pagar un precio político por la paz", no son compatibles con su inclusión en el Pacto.

"Cuando estás en la oposición te puede valer, pero cuando estás en el Gobierno hay que ser muy clarito y el candidato tiene que explicar de manera clara y firme su posición e el debate de investidura", insistió.

De igual modo reclamó que el candidato socialista se pronuncie sobre la rebaja de impuestos y sobre el mantenimiento de la política de déficit cero, puesto que son aspectos esenciales para la creación de empleo.

(SERVIMEDIA)
12 Abr 2004
SGR