RAJOY EXIGE QUE ZAPATERO COMPAREZCA MAÑANA EN EL CONGRESO POR LA "ENORME GRAVEDAD" DE LOS INCIDENTES
- Denuncia la "imprevisión manifiesta" y "absoluta dejadez" del Gobierno en este asunto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, comparezca mañana mismo en el Congreso ante los incidentes de "enorme gravedad" que se están produciendo en Ceuta y Melilla con la entrada masiva de inmigrantes irregulares.
Rajoy afirmó en rueda de prensa que resulta "algo más que necesario" que Rodríguez Zapatero acuda mañana mismo al Parlamento después de que esta noche hayan muerto cuatro personas en la frontera marroquí con la ciudad de Ceuta y de que también se estén produciendo "asaltos masivos" en Melilla.
El presidente del PP reclamó a Zapatero que aclare "por qué no ha exigido a Marruecos que ponga fin a la situación" que se vive en la frontera y que adopte medidas inmediatas para evitar que no se repitan en el futuro incidentes de estas características.
Rajoy recordó que el Partido Socialista ha alardeado desde que llegó al poder de mantener unas buenas relaciones con las autoridades marroquíes, a diferencia de las del anterior gobierno que presidía Aznar. "A lo mejor otros no se llevaban tan bien pero obligaban a Marruecos a cumplir los acuerdos firmados", dijo.
En su opinión, el actual entendimiento entre los gobiernos de España y de Marruecos sólo sirve para que el Reino de Mohamed VI haga "lo que estima conveniente", puesto que considera que los asaltos a la frontera se producen con la "aquiescencia" del país vecino.
Rajoy calificó de "situación límite" lo que está pasando en Ceuta y Melilla dado que en las últimas semanas han muerto siete personas cuando trataban de cruzar la frontera entre España y Marruecos en el norte de África.
Finalmente, denunció la "imprevisión manifiesta" y "absoluta dejadez" de Rodríguez Zapatero en este asunto porque, según dijo, el Gobierno sabía que los inmigrantes se estaban concentrando desde hacía tiempo ante la frontera.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
A