RAJOY ESTARÁ EN UN "LUGAR PRIVILEGIADO" JUNTO A MERKEL Y FILLON EN EL CONGRESO DE LOS POPULARES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, estará en un "lugar privilegiado" junto a la canciller Angela Merkel y el primer ministro francés Franois Fillon en el Congreso Extraordinario del Parlamento Popular Europeo que se celebrará los próximos 29 y 30 de abril en Varsovia (Polonia).
El secretario general del Partido Popular Europeo, Antonio López-Istúriz, acompañado por el candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Jaime Mayor Oreja, presentó hoy en Madrid el manifiesto electoral que surge de un programa de "consenso" de todas las "familias" europeas y que será la base de los textos nacionales para las elecciones al Parlamento Europeo.
López-Istúriz reconoció que "a veces es difícil" aunar a todas las "familias" populares en un mismo programa pero que al final siempre lo han conseguido. Aprovechó para criticar que "otros", aludiendo a los socialistas, es la "primera vez" caminan con un proyecto común.
López-Istúriz insistió en que el objetivo de los populares es "revalidar" la mayoría que ostentan en el Parlamento Europeo a lo que se sumó Mayor Oreja indicando que se centrarán en el desempleo y las medidas para combatir la crisis. Es el "gran prólogo del mensaje" que se va a desarrollar en las respectivas campañas electorales.
Aprovechando el marco del congreso, Rajoy mantendrá reuniones "bilaterales" el miércoles 29 con Merkel y Fillon, entre otros, según dijo Mayor Oreja, quien le acompañará en Varsovia.
El congreso servirá para que mas de 3.500 delegados "populares" debatan sobre la situación y que, en el caso español, se centrará en economía y empleo porque "los dislates" de la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, según López-Istúriz, así lo requieren.
El secretario general del PPE aprovechó para señalar que en Europa existe un sentimiento de "desconfianza" hacia España por algunas medidas adoptadas en inmigración, en seguridad, empleo, y en política exterior -Kosovo- y en la descentralización en favor de las comunidades autónomas.
Por su parte, Mayor Oreja se mostró convencido de que el PP"va a ganar las elecciones" y que sólo se preguntan "por cuanto" ya que son el "primer gran partido europeo".
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2009
A