RAJOY: "UN ESTADO QUE SE PRECIE NO PUEDE NEGOCIAR CON TERRORISTAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "un Estado que se precie no puede negociar con terroristas" y tampoco puede "mirar para otro lado para no molestar al monstruo" cuando se producen atentados o amenazas contra las víctimas.
Durante la presentación en el Club Siglo XXI de una conferencia de la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, sobre el alto el fuego de ETA, Rajoy resaltó que no es necesario ningún "proceso de paz" porque "no hay guerra", sino "un problema de libertad".
Rajoy explicó que la oposición apoya al Gobierno para que constate la "decisión irreversible de ETA de acabar con su actitud criminal" pero no para iniciar un proceso de diálogo para consensuar la desaparición del terrorismo.
"Un Estado que se precie no puede aceptar negociar con terroristas, ni pagar precio político, ni hablar de autodeterminación, ni de Navarra ni de abdicar de las que son las obligaciones propias de un Estado de Derecho", sentenció.
Rajoy señaló que los españoles no deben "nada a ETA" e hizo un llamamiento a todos los ciudadanos para que, siguiendo el ejemplo de María San Gil, denuncien todos los ataques y atentados contra las víctimas, en lugar de mirar "hacia otro lado, como hacen otros, para no molestar al monstruo".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2006
A