ELECCIONES CATALUÑA

RAJOY ESTA "MUY SATISFECHO" CON EL RESULTADO Y DESCARTA QUE CIUTADANS PUEDA PROSPERAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, se mostró hoy "muy satisfecho" con el resultado obtenido en las elecciones autonómicas de Cataluña, en las que la candidatura de Josep Piqué ha conseguido 14 escaños frente a los 15 que cosechó en 2003.

Rajoy hizo estas declaraciones en un corrillo informal y sin grabadoras con perioditas en los pasillos del Congreso, tras finalizar su intervención en el debate parlamentario sobre la reforma del Estatuto de Andalucia.

El líder de los populares, que no quiso responder a las preguntas sobre posibles pactos postelectorales, señaló simplemente que "le corresponde a los dos principales partidos (CiU y PSC) intentar llegar a acuerdos" para gobernar al frente de la Generalitat.

Rajoy evitó decir si prefiere una coalición entre CiU y PSC, si considera más viable la reedición del tripartito entre PSC, ERC e ICV o si, por el contrario, no descarta un gobierno de corte nacionalista entre CiU y ERC.

Resaltó que el resultado obtenido por el PP es "bastante bueno", pese a haber perdido un diputado, después de las circunstancias de la campaña y de haber perdido el gobierno de España en 2004.

Ante la aparición de un nuevo partido como Ciutadans, Rajoy restó importancia a los resultados de Albert Rivera y vaticinó que "no prosperará por mucho tiempo" en el futuro, para lo que puso como ejemplo el caso de Unidad Alavesa en el País Vasco.

UN GOBIERNO DE CIU CON APOYO DE MONTILLA

Aunque Rajoy no quiso hablar de pactos, dirigentes del Partido Popular aseguraron a Servimedia que la opción que consideran más probable para el gobierno de la Generalitat es que Artur Mas sea presidente con el "apoyo parlamentario" del PSC.

Para ello, la formación que lidera el ex ministro José Montilla tendría que abstenerse en la investidura de Mas como presidente y posteriormente podría mantener acuerdos puntuales. No obstante, otros altos cargos del PP de Cataluña no descartan que el PSC entre a formar parte del Gobierno.

La opción preferida en las filas populares, por su propia conveniencia política, es la reedición del tripartito con Montilla y Carod-Rovira en la Generalitat. Creen que eso demostraría la "dependencia" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de los nacionalistas y le traería problemas hasta las generales previstas para 2008.

Al margen de los posibles pactos de gobierno, el asunto que más preocupa en el PP son los tres escaños conseguidos por Ciutadans y la posible traslación de un fenómeno similar al resto de España en las elecciones municipales de 2007 o en las generales de 2008.

Los populares admiten que Ciutadans ha arrebatado al PP "unos 19.000 votos" en Cataluña de los 90.000 que han conseguido, pero en el entorno de Josep Piqué creen que el mayor daño puede hacérselo durante los debates en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 2006
A