RAJOY: "ESPERO QUE NO SALGA NADA MALO DE LA REUNION ENTRE AZNAR Y GONZALEZ"
-"Es poco edificante que el gran debate nacional sea el de Asensio y Rodríguez"
-Sanidad. "A Pujol se le va a arreglar el tema en la misma medida que a todos"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de dministraciones Públicas, Mariano Rajoy, declaró hoy sobre la reunión que mañana mantendrán José María Aznar y Felipe González: "yo espero que no salga nada malo. Creo que es bueno que los dirigentes políticos hablen. Espero que las cosas salgan razonablemente, que haya una buena conversación y que haya unos cuantos retos que son españoles, fundamentalmente el tema europeo y la reunión para la modificación del Tratado de Maastrbicht, y que haya una posición común".
"Yo creo", dijo Rajoy a Onda Cero, "ue Miguel Angel Rodríguez no amenazó a Antonio Asensio. Ahorá, no deja de ser poco edificante que al final el gran debate nacional en este momento sea el del señor Asensio y el señor Rodríguez, promovido por unas declaraciones del señor Felipe González. A veces se enmarañan las cosas, se hace mucho ruido y el señor Rodríguez ha dicho que quiere comparecer en el Parlamento el próximo lunes y dará allí sus explicaciones. Pero creo que no es la principal preocupación de los españoles este debate".
En cuato a la reciente firma del Concierto Económico Vasco, Rajoy dijo que "en España hay dos sistemas de financiación: uno que tienen quince comunidades y otro que tienen dos, que son el País Vasco y Navarra, y lo tienen por tradición histórica. Lo han tenido desde siempre. Es más, Navarra y Alava lo tuvieron a lo largo de los cuarenta años del regimen de Franco. Yo creo que ha sido bueno porque responde a la tradición histórica y a la pluralidad de España".
"No es bueno", añadió en este sentido, "que todo estemos mirando al de al lado. El País Vasco y Navarra tienen eses sistema y Andalucía tiene el Plan de Empleo Rural que no lo tiene Navarra y Canarias tiene su régimen económico...Hay muchas peculiaridades y no es bueno que todo el mundo esté mirando con el rabillo del ojo a lo que le pase al de al lado".
En cuanto a la financiación de la Sanidad en Cataluña, Rajoy afirmó que "es un tema difícil y afecta no sólo a Cataluña sino a toda España. El problema es que la Sanidad es cada vez más cara porquehoy, afortunadamente, hay una expectativa de vida mucho mayor que la que había hace unos años; porque cada vez la gente exige más calidad y porque han aparecido nuevas terapias que son muy caras y que producen efectos muy beneficiosos en el enfermo...y para pagar esa sanidad hay que buscar más ingresos y no es fácil".
"En este momento", concluyó, "se está negociandio para ver cómo se resuelve ese tema que afecta a todos. Yo espero que de cara a los presupuestos del año que viene se puedan resolver losproblemas tanto del Insalud como de la Junta de Andalucía, la Generalitat de Cataluña, la Generalitat valenciana y las comunidades que tienen transferida la sanidad. A pujol se le va a arreglar el tema en la misma medida que a todos".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1997
J