RSC

RAJOY ENTIENDE QUE "UPN ROMPE EL PACTO" CON EL PP SI APOYA LOS PRESUPUESTOS DEL GOBIERNO

- Tras un almuerzo con el presidente de Navarra y de UPN, Miguel Sanz

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, considera que el pacto de colaboración con Unión del Pueblo Navarro quedará "roto" si los dos diputados de esta formación política apoyan los Presupuestos Generales del Estado para 2009 en el debate que acogerá el Congreso los días 21, 22 y 23 de octubre.

Ésta es la conclusión a la que ha llegado el propio Rajoy después de haber mantenido hoy un almuerzo con el presidente de Navarra y de UPN, Miguel Sanz, apenas 24 horas antes de que la cúpula de esta formación política, hermana del PP en la Comunidad Foral, decida si se abstiene en la votación del debate de totalidad de los Presupuestos.

Según informaron a Servimedia fuentes próximas al líder populares, Rajoy está convencido de que si UPN rompe la disciplina de voto incurriría en un "hecho sin precedentes" y estaría poniendo de manifesto que el partido dirigido por Miguel Sanz "rompe el pacto" de colaboración que tiene suscrito con el PP desde el año 1991.

Rajoy considera que UPN debe oponerse a los Presupuestos Generales del Estado porque "son malos para España y para Navarra" y, como tal, debe respaldar con su voto la enmienda a la totalidad del Partido Popular.

No hacerlo sería, entre otras cosas, incumplir el contenido del pacto entre UPN y PP que, según recordaron las fuentes consultadas, establece claramente que la formación navarra tiene que prestar "total apoyo" a las iniciativas parlamentarias que los populares presenten en las Cortes Generales.

La enmienda a la totalidad es una de esas iniciativas, por lo que el mero hecho de abstenerse sería interpretado en la dirección nacional del PP como una ruptura del acuerdo de colaboración que mantienen ambos partidos.

Sin embargo, Rajoy quiere que el pacto "siga vigente" y, para ello, piensa esperar "hasta el último minuto" de la votación antes de dar una respuesta a la decisión que mañana tiene previsto adoptar el principal órgano interno de UPN.

Asimismo, las fuentes consultadas señalaron a Servimedia que en el PP existe un gran malestar por las "coacciones" que dirigentes del PSOE han dirigido a UPN para que se abstenga en el debate de totalidad y contribuya a la aceptación parlamentaria del proyecto de Presupuestos.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M