MADRID

RAJOY, "DISPUESTO A AYUDAR AL GOBIERNO A SALIR DE ESTA CRISIS ECONÓMICA CON ABSOLUTA LEALTAD"

- Trasladará medidas económicas en la reunión con Zapatero

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, considera que la situación de crisis económica de España el Gobierno no pueda afrontarla en solitario sino que debería intentar "involucrar a todos" y por eso el PP está "dispuesto a ayudar a salir de esta crisis económica con absoluta lealtad".

En declaraciones a Punto Radio recogidas por Servimedia, dijo que "nos ha cogido el toro", ante la falta de previsión del Ejecutivo, pero que "lo que importa es el futuro y el PP está dispuesto a arrimar el hombro al Gobierno en este asunto".

El líder del PP señaló que para la reunión que mantendrá el próximo miércoles 23 de julio en el Palacio de la Moncloa con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, irá "dispuesto a hablar de todo" pero en especial de la situación económica.

Rajoy dijo que "la prioridad más importante es intentar tomar decisiones que alivien la situación" actual de la economía y también la renovación del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Constitución.

Sobre esto último, añadió que le gustaría que "estuviera resuelto ya" y que "hay que resolverlo ya". El mes de septiembre, coincidiendo con la apertura del año judicial, es una fecha "indicativa y muy buena" para zanjar este asunto.

El líder del PP recordó que las cuatro medidas que él adoptaría y que trasladaría a Rodríguez Zapatero para frenar la crisis económica pasan por: austeridad del gasto público, rebaja sustancial hasta el 20% del impuesto de sociedades, aumentar las deducciones por créditos hipotecarios y una reforma laboral acordada con sindicatos y patronal.

A su juicio, el gran problema de la economía española es la falta de liquidez. Culpó de ello al Gobierno por dejar a España como el país "peor preparado" para esta situación al estar "muy endeudado".

Por ello, recordó que desde el pasado mes de octubre ya advirtió al Gobierno de que debía de cambiar el modelo de crecimiento, basado en la construcción. La crítica principal es que el Ejecutivo "no ha hecho nada," añadió.

El presidente del Partido Popular afirmó que ve al Gobierno "despistado y muy desorientado" cuando lo que debería hacer es dar "seguridad y confianza". "No saben por dónde están", apostilló.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2008
S