CUMBRE UE

RAJOY DICE QUE ZAPATERO VENDE "COMO SI FUERA EL GORDO DE NAVIDAD" EL "FRACASO" DE BRUSELAS

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está vendiendo el acuerdo presupuestario de la UE para 2007-2013 "como si fuera el Gordo de Navidad" cuando, en su opinión, se trata del "peor acuerdo que jamás haya aceptado España".

Durante el debate parlamentario en el Congreso sobre el acuerdo alcanzado el fin de semana en el Consejo Europeo, Rajoy aseguró que Zapatero es "el único complacido" y salió de la reunión "tan contento" cuando los españoles son "los principales perdedores" en esta negociación.

"Perderemos más que nadie y nuestras regiones pierden más que ninguna otra de la UE. España pasa a tener un saldo neto de 47.500 millones de euros en el periodo 2000-2006 a apenas 5.000 millones de euros. En otras palabras, pierde el 90 por ciento de su saldo actual. Si a esto lo llamamos éxito, ¿a qué llamaremos fracaso?", preguntó.

Rajoy explicó que España asume "el 25 por ciento de los costes de la ampliación cuando su Producto Interior Bruto representa el 8 por ciento de la Unión Europea". "Si esto es eficacia, señorías, ¿a qué debemos llamar incompetencia?", remachó.

El presidente del PP criticó este "equitativo reparto de cargas" y acusó a Rodríguez Zapatero de "mentir" durante su comparecencia parlamentaria en las Cortes Generales al presentar como bueno un "acuerdo frustrante".

Rajoy añadió que el comportamiento de Zapatero "roza el ridículo" si se compara con la actitud que en legislaturas anteriores mantuvieron Felipe González y José María Aznar cuando negociaron los presupuestos de la UE en Edimburgo y Berlín, respectivamente.

El líder de los populares manifestó que el resultado cosechado por Zapatero "no constituye ninguna sorpresa" y lamentó que "de nada sirve pedir más" porque "debemos reconocerle que ha hecho todo lo que está en su mano, todo lo que es capaz de dar". "No se le puede pedir más", apostilló.

Finalmente, denunció la "poquedad", "eficacia indigente", las "pretensiones cortas", la "predisposición para conducirnos al fracaso" y el "relativismo del perdedor complacido" del presidente del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
PAI