RAJOY DICE A ZAPATERO QUE "VA POR MUY MAL CAMINO" AL "HACER POCO CASO A QUIEN LE TIENDE LA MANO"
- ERC pide a Zapatero que vuelva al Parlamento para explicar la efectividad de sus medidas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que "va por muy mal camino" al "hacer poco caso a quien le tiende la mano", y aseguró que "después de cuatro años sin hacer política económica, está superado" por la situación actual.
En el Pleno del Congreso de los Diputados, en el segundo turno de réplica de la sesión, Rajoy pidió al presidente del Gobierno que "no se enfade", para decirle a renglón seguido que "está en la más absoluta de las soledades".
El líder de los populares aseguró que Zapatero ha hecho "miting en el Parlamento", algo que indicó "no sirve para recuperar la confianza ni para salir de la crisis".
Además, Rajoy criticó que Zapatero hable de la "economía del siglo pasado" y de la de derechas o izquierdas, así como de la política económica de los gobiernos del PP
El presidente del PP afirmó que el Gobierno "ha engañado" a la gente, y eso es lo genera desconfianza". Así, reclamó a Zapatero que diga "la verdad", que gobierne en las , "situaciones difíciles" y que sea "un poquito más humilde".
"A lo mejor es bueno escuchar", apuntó el líder de los populares, porque "muchísimas familias y empresas lo están pasando muy mal", y añadió que "no hay nada mas antisocial que el paro y que la gente no pueda llegar a fin de menos porque no hay un Gobierno capaz de tomar medidas para hacer frente a la subida de los precios".
DISCURSO ELECTORAL
Por su parte, el portavoz de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, acusó a Zapatero de llevar al Parlamento un discurso "electoral" que "no es la mejor manera" de recabar apoyos en la Cámara.
Ante ello, Durán manifestó que sería positivo "reeditar" los Pactos de la Moncloa, para lograr el apoyo de todos los grupos y tratar de buscar soluciones a la situación que atraviesa la economía.
"Creemos que podemos salir reforzados, siempre y cuando seamos capaces de reconocer los errores cometidos", puntualizó el portavoz de CiU.
En esta línea, el portavoz del PNV, Pedro Azpiazu, ironizó diciendo a Zapatero que si hubiese escuchado su intervención sin tener conciencia de la situación real de la economía, habría sacado la conclusión "de que la economía es fuerte", aunque con "algún problemilla", como el petróleo.
Además, Azpiazu reprochó a Zapatero que no se haya dignado a analizar la propuesta del gasto público de su grupo. "Me parece una falta de cortesía parlamentaria, pero usted sabrá con quién quiere trabajar en la Cámara".
Por parte del IU-ICV intervinó Gaspar Llamazares y por parte de ERC Joan Ridao. El primero criticó que el Ejecutivo vive "muy preocupado" con la renta per cápita y "no tan preocupado por el gasto social", y explicó que al ritmo que va, quedan "30 años para converger en gasto social con la Unión Europea".
Llamazares consideró que Zapatero necesita "un baño de modestia", porque no puede ser que Estados Unidos esté en crisis, la economía mundial esté en crisis y España no.
Finalmente, Ridao lamentó que tras este debate no haya ninguna votación porque "no vamos a saber cuál es el grado de apoyo" del Gobierno. El diputado pidió además al presidente del Ejecutivo que antes de aprobar los Presupuestos Generales del Estado para 2009 vuelva al Congreso para "evaluar la efectividad de las medidas que ha presentado".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2008
L