RAJOY DICE QUE "TODOS LOS PASOS" QUE DE EL GOBIERNO PARA RECTIFICAR ERRORES CONTARÁN CON SU APOYO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que "la ausencia de líneas rojas" en las negociaciones con los nacionalistas y "los intrépidos coqueteos" del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con ETA, "han dado alas a todo tipo de exigencias soberanistas", pero añadió que "todos los pasos que el Gobierno de en el camino de rectificar estos errores, contarán con mi apoyo y el del PP".
En los Cursos de Verano de la Universidad Complutense que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Rajoy manifestó que la consulta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, "supone el mayor ataque a la Constitución".
El presidente del PP añadió que la consulta anunciada por Ibarretxe no confiere a los ciudadanos vascos "un supuesto derecho a decidir", sino que "priva al conjunto de los españoles del derecho a decidir sobre una parte del territorio de España".
La respuesta que espera Rajoy de Zapatero acerca del plan Ibarretxe debe de ser "rotunda, sin contrapartidas políticas, como la oferta de negociación de un nuevo estatuto para la Comunidad Autónoma vasca".
El presidente popular quiere devolver "un mínimo de estabilidad a las instituciones y a los vascos", pero para él lomás urgente, es "recuperar definitivamente la libertad para todos los ciudadanos mediante la derrota de los terroristas".
Rajoy, que fue a San Lorenzo de El Escorial para impartir una conferencia sobre el "Presente y futuro de la Constitución de 1978. La visión del partido de la oposición", dijo que la Carta Magna "necesita lo que podríamos calificar como una puesta a punto".
Opinó que la Constitución española "ha sufrido un alarmante vaciamiento, producto de demandas soberanistas, que no han tenido una respuesta adecuada, que es la que cabría esperar del presidente".
(SERVIMEDIA)
24 Jul 2008
J