ELECCIONES VASCAS

RAJOY DICE QUE EL PSOE "NO HACE CAMPAÑA" PORQUE NECESITA "COMO AGUA DE MAYO" AL PNV EN EL CONGRESO

MADRID/BARAKALDO (VIZCAYA)
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que el PSOE "no hace campaña en Euskadi" porque Zapatero necesita "como agua de mayo" al PNV en el Congreso y "no va a apostar por el cambio en Euskadi".

Durante un mitin en la localidad vizcaína de Barakaldo, Mariano Rajoy respaldó la labor del Partido Popular en el País Vasco, al que ha calificado como "la garantía del cambio".

"El cambio más importante que se va a producir en el País Vasco a partir del próximo 1 de marzo es que el Partido Popular va a ser el factor decisivo del cambio político. Sin el Partido Popular no hay cambio político en el País Vasco", apuntó Rajoy, según informa el PP.

"Que nadie se confunda, están callados, no hacen campaña porque, entre otras cosas, Zapatero necesita como agua de mayo al PNV en el Congreso, y no va a apostar por que haya cambio y alternancia aquí. El cambio y la alternancia es el Partido Popular", apostilló el líder del PP.

Mariano Rajoy señaló que el PP vasco "ya ha ganado una batalla antes de las elecciones" y es que "por primera vez desde 1977, ni ETA ni ninguna de sus franquicias va a estar en el Parlamento vasco".

CRISIS En clave económica, el líder popular dijo que hoy que "con los socialistas" al frente del Gobierno de España "es imposible que se arregle la economía" y que mienten cuando afirman que no se puede hacer más para solventar la crisis económica.

Rajoy manifestó que José Luis Rodríguez "Zapatero llegó al Gobierno en el año 2004 cuando España era el país de la Unión Europea donde más empleo se creaba. Hoy, en el 2009, Zapatero preside el Gobierno de un país, que es el nuestro y es España, donde más paro se está creando en estos momentos. En el último año, 1.600.000 europeos perdieron su puesto de trabajo, 1.100.000 eran españoles", afirmó.

En este punto, el presidente del PP denunció el engaño y la mentira del Partido Socialista, que, primero, negó la crisis; en segundo lugar, dijo que "la culpa la tenía el de fuera"; y, por último, mantuvo que "estábamos mejor preparados que nadie", según informa el PP.

El líder del PP criticó la actitud del Ejecutivo porque entiende que "si tú crees que no se puede hacer otra cosa, lo honrado y lo decente es irte, porque yo afirmo que se puede hacer una política económica distinta".

Su propuesta, explicó, es decir la verdad a los españoles para que se reinstaure la confianza, austeridad en el gasto y ayudar a las pymes y autónomos.

(SERVIMEDIA)
22 Feb 2009
GJA