RAJOY DICE QUE EL PIB DEMUESTRA "QUE ZAPATERO NO ES CONVINCENTE" Y SÓLO OFRECE MEDIDAS "COGIDAS CON ALFILERES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) en un 2,9% durante el primer trimestre de 2009 "corrobora que Zapatero no es convincente" y criticó que sólo ofrece "medidas cogidas con alfileres o sacadas de la chistera".
Rajoy, que acudió al madrileño barrio de Vallecas para visitar un par de empresas fundadas por jóvenes emprendedores, subrayó que este descenso del PIB es "la peor caída de la historia".
"Es un dato más que refleja la enorme dureza de la crisis económica", dijo antes de criticar las soluciones ofrecidas por el presidente del Gobierno durante el Debate sobre el Estado de la Nación.
"De la crisis se sale generando confianza. Para eso hay que decir la verdad, hacer un diagnóstico de la situación y hay que presentar un plan concreto de la lucha contra la crisis", añadió.
Rajoy calificó la caída del PIB en el primer trimestre del año como "un dato malo" que pone de manifiesto que Zapatero "no es convicvente, es muy difícil creerle y con estas recetas que pretende aplicar no vamos a ninguna parte".
Asimismo, indicó que los empresarios a los que visitó y que están tratando de sacar sus negocios adelante son "la España real", puesto que intentan hacer frente a la crisis "llenos de ganas, de ilusión, de coraje y sin ayudas prácticamente de nadie".
Rajoy señaló que los "dos problemas prioritarios" que hay que resolver en la economía son la dificultad de acceso al crédito y atender las necesidades de las pymes y autónomos que crean miles de puestos de trabajo.
Señaló que "sin credito no hay inversión y sin inversión no hay trabajo" para los ciudadanos, lo que le llevó a adelantar que entre sus propuestas para el Debate sobre la Nación que se debatirán el próximo martes habrá un "plan completo" de medidas para salir de la crisis.
Rajoy destacó que el Partido Popular "apoyará siempre a quien tenga una idea y pretenda sacarla adelante" porque el país se compone de "la suma de muchos españoles que tienen una idea y una iniciativa".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2009
S