RAJOY DICE QUE "EL MAYOR ERROR" SERÍA QUE BATASUNA CONCURRIERA A LAS ELECCIONES SIN QUE DESAPAREZCA LA VIOLENCIA
- Reconoce que el PP no estuvo "muy fino" con su vídeo de seguridad y define el del PSOE como una "demostración de estupidez"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, advirtió hoy de que "el mayor error que puede cometer" el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ante las elecciones municipales de 2007 es permitir que Batasuna se presente a los comicios "sin que desaparezca la violencia".
Rajoy reivindicó en la Cadena Cope que el brazo político de ETA no pueda concurrir a las urnas hasta que acabe por completo el terrorismo, tal y como fija la Ley de Partidos Políticos, la cual ensalzó porque "trituró a ETA" mediante la ilegalización de Batasuna.
Por eso, lamentó que el Gobierno haya abierto "una vía" al entramado etarra para volver a las instituciones cuando "no tenía más solución que dejar de matar". En su opinión, es "imposible" poner fin a una banda terrorista mediante el diálogo porque "en una negociación hay que darle algo y entonces has puesto a los terroristas por encima del resto de los ciudadanos".
El líder de la oposición instó al Gobierno de Zapatero a "suspender" las negociaciones políticas con Batasuna, por tratarse de un partido ilegalizado, a impedir que se presente a los comicios mientras siga el terrorismo y a que el fiscal general del Estado "cumpla su función" de perseguir a los asesinos. "Todo lo demás es una enorme equivocación", apostilló.
A su juicio, lo que el PSOE llama "proceso de paz" es, en reaidad, "un proceso de negociación política" donde Gobierno y ETA hablan de la anexión de Navarra al País Vasco, de Francia, de un nuevo marco jurídico para Euskadi y de la autodeterminación.
Sobre el caso concreto de Navarra, anunció que a partir de febrero aprovechará la sesión de control del Congreso para exigir al líder del PSOE que aclare si piensa pactar en la comunidad foral con todos los partidos que quieren fusionarla al País Vasco, con tal de evitar que siga gobernando la Unión del Pueblo Navarro (UPN).
Rajoy reclamó a Zapatero que regrese al Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, aunque reconoció que su confianza en el presidente del Gobierno "no ha mejorado mucho" en los últimos meses porque "con él es bastante difícil construir nada en positivo".
LOS VÍDEOS DE PP Y PSOE
El líder de los populares arremetió también contra el vídeo elaborado por el PSOE sobre la tregua de 1998, ya que lo considera "una demostración de estupidez" de los dirigentes socialistas. "Esto revela el talante democrático y la poquísima inteligencia de esta gente", apostilló.
Rajoy criticó que, tras la manifestación de la AVT celebrada el fin de semana, el Gobierno prefiera lanzar un vídeo "mintiendo, manipulando e insultando" al Partido Popular y a los cientos de miles de personas que salieron a la calle para protestar contra la política antiterrorista de Zapatero.
Además, señaló que "nada tiene que ver" el actual alto el fuego con la tregua de 1998 porque ahora se ha fraguado tras las conversaciones de los terroristas con el Gobierno, mientras que entonces fue producto del Pacto de Estella entre la izquierda abertzale y los partidos nacionalistas.
Tras criticar el vídeo del PSOE, Rajoy admitió que el PP también ha cometido errores con el vídeo sobre seguridad en el que aparecían imágenes de la etapa de Aznar para denunciar la gestión de Zapatero. "Es verdad que no estuvimos muy finos, aunque no estuvimos bien", dijo.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2006
A