RAJOY DICE QUE LA MANIFESTACIÓN DE LA AVT ES UN GRITO PARA "NO CEDER AL CHANTAJE Y A LA PRESIÓN DE ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo hoy que la manifestación organizada por la AVT es "un grito para que el Gobierno no ceda al chantaje y a la presión de una organización terrorista" y considera que los obispos que han pedido "indulgencia" para los terroristas que renuncien a la violencia no quieren más que lo que quiere todo el mundo.
En cabeza de la segunda pancarta de la manifestación, bajo el lema: "Comprometidos con las víctimas", Rajoy insistió en que volverá a pedir al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en la próxima sesión de control al Ejecutivo "cuál es su opinión sobre esta gente", en referencia a los miles de manifestantes.
"Hay mucha gente que lo que quiere es la derrota de ETA y que no quiere la rendición del Estado de Derecho, ni de la Ley, ni de la Democracia, ni de la decencia, ni de la buena gente, que son la inmensa mayoría, ante una organización terrorista", subrayó.
Insistió en que el Gobierno debe saber que lo que su partido pide es lo que quiere la gente, "los miles de personas que hoy se han trasladado aquí, que piensan de forma diferente, que están mojándose y en unas circunstancias que no son las mejores, pero que quieren decencia y libertad".
Rajoy pidió de nuevo al Gobierno que rectifique y "que no se equivoque" y aprovechó para ofrecer el apoyo del PP en caso de que el presidente del Gobierno decida hacer una defensa de la ley, del Estado de Derecho, de defensa de la moral y de defensa de las "personas normales, que son la inmensa mayoría", sentenció.
"Nosotros hemos manifestado nuestra voluntad de ayudar pero nunca podremos aceptar que se pague un precio político a una organización terrorista porque eso es el fin de la soberanía nacional y es la aceptación del chantaje por parte del Estado. España no puede aceptar eso", aseveró.
OBISPOS
A juicio de Rajoy la instrucción pastoral de los obispos, que aboga por las "indulgencias" a los terroristas si renuncian a la violencia y al terror, "los obispos y todo el mundo lo único que han dicho es lo que todos sabemos, queremos y pensamos que un Estado no puede negociar con una organización terrorista, no es posible", concluyó.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 2006
S