RAJOY DICE QUE APOYARÁ A ZAPATERO CON LOS FONDOS DE GARANTÍA SI HACE UN "PLANTEAMIENTO SENSATO"
- Reclama una solución del Gobierno a los problemas de liquidez de muchas empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró hoy que está dispuesto a apoyar al presidente del Gobierno en la ampliación de los fondos de garantía y adoptar una "decisión conjunta" si Zapatero hace un "planteamiento sensato".
En una declaración leída ante las cámaras de televisión, Rajoy coincidió con el Ejecutivo en que "en este momento es una prioridad garantizar los ahorros que todos los españoles tienen en los bancos y en las cajas".
Recordó que la propuesta del PP pasa por "un aval del Estado", pero lamentó que el Gobierno de Zapatero "todavía no ha tomado decisiones" sobre esta materia, aunque sí ha anunciado "que algo pretendía hacer".
Rajoy remarcó que desde el PP están "dispuestos a colaborar con el Gobierno para tomar una decisión que dé tranquilidad -como han hecho otros países de la Unión Europea- a todas las personas que tienen los depósitos en los bancos o en las cajas de ahorro".
Resaltó que en otros países europeos, como Dinamarca, Alemania, Grecia, Portugal e Irlanda, "ya se han tomado decisiones" y confió en que en España pueda hacerse igual. Declaró que si el Gobierno da el paso, está dispuesto "a considerarlo, a colaborar y tomar una decisión conjunta".
Rajoy lamentó que de la reunión de ayer entre Zapatero y los presidentes de los principales bancos y cajas de ahorro sólo salió "que el Gobierno está estudiando este asunto".
Por ello, distinguió que "una cosa es la garantía de los depósitos y otra cosa es el problema de liquidez que afecta a mucha gente, pero que afecta, sobre todo, a las pequeñas y medianas empresas, que emplean al 80 por ciento de los ciudadanos españoles".
Rajoy recalcó que también hay que pensar en el problema de liquidez de las empresas e instó al Gobierno a "tomar decisiones" con la colaboración del PP con el fin de "sacar a la economía española de la difícil situación por la que está atravesando en este momento".
(SERVIMEDIA)
07 Oct 2008
CAA