RAJOY DEFENDERÁ LA POSICIÓN DEL PP EN EL DEBATE PARLAMENTARIO DEL JUEVES QUE APROBARÁ EL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Mariano Rajoy, será el encargado de defender las tesis del principal partido de la oposición durante el debate parlamentario sobre el Estatuto de Cataluña que acogerá el jueves el Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva y traslado al Senado.
Así lo anunció en rueda de prensa la secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Municipal del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, al término de una reunión del Comité Ejecutivo Nacional en que los dirigentes populares analizaron el texto final del estatuto que va a aprobar esta semana la Cámara Baja.
Sáenz de Santamaría advirtió de que el texto "sigue siendo inconstitucional" pese a los cambios introducidos durante el debate en la Comisión Constitución del Congreso, en la que, dijo, se han hecho cambios "para que no se noten tanto las inconstitucionalidades que tiene" y que, buscando "salvar la cara de los partidos", sólo sirve para hacer "más ininteligible" el estatuto.
Además, anunció la presentación en próximos días de la proposición no de ley a favor de un referéndum nacional sobre el Estatuto de Cataluña, que irá acompañada de las 3,5 millones de firmas de españoles que ha recogido hasta el momento el PP en apoyo de esta iniciativa.
La dirigente popular advirtió de que el estatuto es el primer paso para "pasar de un estado autonómico a un estado confederal", dado que establece una relación bilateral entre la Generalitat y el Gobierno central para asuntos como economía, inmigración, energía y "todas las grandes políticas".
Sáenz de Santamaría lamentó que el PSOE no haya contado con las tesis del PP para reforma el estatuto catalán y se mostró partidaria de que los dos grandes partidos consensuen cualquier modificación que afecte al modelo territorial.
En este sentido, anunció la constitución en próximas semanas de un "grupo de trabajo estable" dentro del PP que prepare una propuesta de reforma de la Constitución española para preservar el consenso constitucional como elemento "clave" de las reformas autonómicas. La primera reunión de este grupo de trabajo se producirá en la Comunidad Valenciana, pero irá celebrando otras reuniones por el resto de España.
Finalmente, la secretaria de Política Autonómica del PP celebró la aprobación de la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana porque "demuestra que es posible" realizar las reformas estatutarias con el acuerdo de los dos grandes partidos políticos.
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
A