RAJOY CULPA AL "ZASCANDIL" CISCAR DE LA FALTA DE DIALOGO PARA NEGOCIAR LOS DEBATES DE TV
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador de la campaña electoral del PP, Mariano Rajoy, culpó hoy al "zascandil" Cipriá Císcar, coordinador de la campaña del PSOE, de la falta de diálogo para negociar la celebración d debates televisivos entre los candidatos.
"Cuando se sitúa a un zascandil al frente de la campaña pasan estas cosas", dijo Rajoy durante un desayuno de la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP). Tanto PP como IU se quejan de la "falta de educación" del coordinador socialista, que no responde a sus mensajes.
El vicesecretario general del PP dejaba traslucir así en público, por vez primera, su malestar por la absoluta falta de diálogo, frente a otras campañas. Días atrás, el propio Rajoy cmparaba en declaraciones a Servimedia esta actitud con la que mantuvo en el 93 el entonces secretario de Organización del PSOE, José María Benegas. Según Rajoy, hace tres años, a estas alturas, ya había contactado varias veces con Benegas.
Por otro lado, Rajoy afirmó hoy durante el desayuno que su partido podrá gobernar si saca una "mayoría suficiente" y, aunque no quiso cuantificarla, sí dijo que UCD nunca tuvo mayoría absoluta y gobernó antes de los socialistas con más de 160 escaños.
Respectoposibles alianzas con los nacionalistas, explicó que los populares no van a hacer una política "enfrentada" a ningún grupo ni en materia autonómica ni en terrorismo o política exterior.
En referencia a la no concesión por parte de Bélgica de la extradición de los presuntos etarras Luis Moreno y Raquel García, el vicesecretario general del PP la calificó de "mala noticia" y "bastante inexplicable" porque la lucha contra el terrorismo es uno de los pilares del Tratado de Maastricht.
Recordó, en ese sentido, que Felipe González hace gala de su prestigio europeo, y dijo que no le sirve cuando se trata de negociar cuestiones para nuestro país. "Menos prestigio", añadió Rajoy, y más esfuerzo a favor de los intereses de nuestro país.
(SERVIMEDIA)
06 Feb 1996
G