CONGRESO PP

RAJOY: "CUENTO CON GALLARDÓN PARA LA PRÓXIMA DIRECCIÓN DEL PARTIDO"

- Asegura que "diferencias no hay ninguna" con María San Gil porque ambos comparten "los mismos principios"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy que cuenta con Alberto Ruiz-Gallardón "para la próxima dirección del partido", que saldrá del Congreso Nacional del PP de junio, aunque aclaró que "eso no significa" que vaya a ser el próximo secretario general.

Durante un coloquio con estudiantes de la Universidad de Comillas de Madrid, Rajoy desveló que piensa incluir al alcalde en la lista de la próxima Ejecutiva, en el caso de que sea reelegido presidente del partido en el cónclave que se celebrará en Valencia los días 20, 21 y 22 de junio.

Rajoy subrayó que Gallardón es "uno de los mejores activos" que tiene el partido y que tiene "muy en cuenta" el apoyo que le ha prestado públicamente para que continúe liderando la labor de oposición al Gobierno de Zapatero.

Recordó que conoce a Gallardón "desde tiempo inmemorial" y le garantizó un puesto en la dirección nacional que salga del Congreso de junio, aunque no concretó el cargo exacto que tendrá en esa Ejecutiva.

Gallardón es el segundo nombre que, según ha comunicado Rajoy públicamente, estará entre los principales responsables del partido después de junio. Hace unas semanas, aprovechó un acto en la Comunidad Valenciana para desvelar que el diputado Esteban González Pons trabajará junto a él a partir del verano.

En esa ocasión, tampoco concretó el puesto a ocupar, aunque todos los rumores que circulan dentro del partido le sitúan como próximo portavoz del Partido Popular.

APOYO A MARÍA SAN GIL

Rajoy también repartió elogios para la presidenta del PP del País Vasco, María San Gil, de la que dijo tener el "mejor concepto" y a la que transmitió todo su apoyo pese a la polémica suscitada por su abandono de la ponencia política del Congreso del PP.

Aseguró que "diferencias no hay ninguna" con San Gil, ya que comparten "los mismos principios" sobre la idea de España y la lucha contra el terrorismo. De hecho, Rajoy afirmó hasta en tres ocasiones que no piensa modificar "ni una coma" del discurso que ha hecho en los últimos años contra ETA o sobre las reformas estatutarias.

No obstante, reconoció abiertamente que los resultados electorales cosechados el 9-M en País Vasco y Cataluña "no son buenos" y, por eso, considera necesario hacer un esfuerzo durante los próximos tiempos para "superar algunos clichés" y "fortalecer" la posición del partido.

Rajoy explicó, en este sentido, que tanto en los medios de comunicación como en la sociedad "hay gente enquistada en una posición" que "no va a cambiar nunca" su idea sobre el PP, pero abogó por modificar algunas posiciones del partido para atraer a nuevos votantes.

En este punto, presentó un proyecto político "de centro reformista" que, según él, consiste en defender ideas básicas como la libertad, la igualdad y la cohesión social, pero en el que ve necesario "ir cambiando de criterio de vez en cuando y no ser una estatua de sal".

Rajoy defendió su derecho a ganar "a la tercera" unas elecciones generales, como también hicieron Felipe González y José María Aznar, y garantizó que se "iría" del partido si sus compañeros no le apoyaran.

Para conseguir llegar a La Moncloa, adelantó que su estrategia pasa por "intentar coger votos" del PSOE en toda España y hacer un "esfuerzo importante" para mejorar los resultados en Cataluña y País Vasco, aunque insistió en que "sin cambiar de principios" sobre ETA y los estatutos de autonomía.

Finalmente, Rajoy expresó su respeto hacia los promotores de primarias dentro del PP, aunque destacó que deben ser los compromisarios, y no él, quienes decidan si se implanta ese mecanismo para elegir al próximo candidato a la Presidencia del Gobierno.

Opinó que el modelo actual es "transparente" porque hay 3.000 personas elegidas democráticamente que escogen a los máximos responsables del partido cuando en el PSOE, que también tuvo primarias "y a los dos años las quitó", los congresos federales se celebran con unas mil personas.

(SERVIMEDIA)
20 Mayo 2008
F