RAJOY CRITICA QUE ZAPATERO NO DIJO "UNA SOLA PALABRA" CUANDO CAROD POSO CON UNA CORONA DE ESPINAS EN JERUSALEN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy la reacción de José Luis Rodríguez Zapatero por las caricaturas sobre el profeta Mahoma, ya que cuando Josep Lluis Carod-Rovira posó con una corona de espinas sobre la cabeza en Jerusalén, el jefe del Gobierno no dijo "una sola palabra" en defensa de los católicos.
Durante una visita a la localidad madrileña de Móstoles, Rajoy denunció que ahora Rodríguez Zapatero "parece que se rasga las vestiduras" por unas viñetas sobre el fundador del Islam, mientras que el año pasado no salió al paso de la polémica que generaron Pasqual Maragall y Carod-Rovira al parodiar la pasión de Cristo durante una visita oficial de la Generalitat a Jerusalén.
"No recuerdo, cuando un conocido dirigente político se puso una corona de espinas haciendo gracietas, que el presidente del Gobierno hubiera dicho una sola palabra", sentenció.
Por otro lado, Rajoy expresó su "solidaridad" con todos los ciudadanos europeos y con todas las delegaciones diplomáticas por los ataques que están sufriendo de grupos islamistas.
El líder de los populares calificó de "absolutamente bochornoso" las consecuencias que está teniendo la publicación de las caricaturas sobre Mahoma y advirtió a Zapatero de que "podemos tener un problema muy serio en el futuro".
"Después de que hayan sido atacadas embajadas y consulados de países amigos, como Suecia, como Dinamarca, después de que se haya quemado una bandera de España, me parece increíble que lo único que diga el presidente del Gobierno es que las caricaturas, desde el punto de vista moral y político, no se debieron haber hecho", agregó.
Rajoy defendió que la libertad de expresión "no tiene más límite que el Código Penal" en una democracia y comentó que el presidente del Gobierno "tiene que defender la libertad de expresión, el Código Penal y los valores propios de nuestra sociedad".
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
A