CUMBRE UE

RAJOY CRITICA A ZAPATERO POR "LEVANTAR BARRERAS EN LOS PIRINEOS" PARA EVITAR LA OPA DE E.ON SOBRE ENDESA

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, por rechazar la apertura de un gran mercado europeo en materia energética y "levantar barreras en los Pirineros" para evitar que la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa triunfe sobre la de Gas Natural.

Este fue uno de los muchos reproches que Rajoy lanzó contra Zapatero durante el debate parlamentario sobre el Consejo Europeo celebrado la semana pasada en Bruselas. La intervención del líder de la oposición rompió la 'tregua' al Gobierno que ha mantenido desde que ETA anunció el pasado miércoles un alto el fuego permanente.

Desde aquel día, Rajoy había evitado cualquier crítica directa contra el Gobierno y, especialmente, contra Zapatero, ya que ambos tenían previsto entrevistarse ayer en el Palacio de La Moncloa para analizar la decisión adoptada por la banda terrorista.

Rajoy eludió pronunciarse en el debate sobre la mención del Consejo Europeo al alto el fuego de ETA, pero sí comentó que, en España, el comunicado de los terroristas sirvió para que la cumbre comunitaria pasase "ocultada o desdibujada" ante los ciudadanos.

Las objeciones del Gobierno español en la cumbre de Bruselas a liberalizar completamente el mercado energético sirvieron para que Rajoy se mostrase "preocupado y alarmado" por la actitud de Zapatero en esta materia.

Aseguró que los distintos motivos esgrimidos por el Ejecutivo para rechazar la OPA de E.ON son "razones espurias" para ocultar su verdadero deseo de que la oferta de compra de Gas Natural sobre Endesa salga adelante "como sea".

Rajoy acusó a Zapatero de tomarse "como un pulso propio" la OPA de E.ON sobre Endesa y le recriminó que con su apoyo a la alternativa de Gas Natural lo que hace es poner "en peligro los intereses de los consumidores".

A su juicio, las "trabas" del Gobierno de Zapatero a la liberación del mercado energético europeo está ligado directamente a la OPA sobre Endesa y a su deseo de "ejercer un control arbitrario" sobre este sector.

Además, negó que su formación prefiera que salga adelante la OPA alemana sobre la catalana de Gas Natural. "Es lisa y llanamente una falsedad", apostilló. "A nosotros lo que nos interesa es que funcione la libre competencia y que no se creen monopolios, porque esa es la mejor salvaguardia del interés del consumidor".

"FALTA DE AMBICIÓN" EN EUROPA

El presidente del PP lamentó la falta de medidas adoptadas en la cumbre de líderes europeos, si bien eximió a Zapatero de parte de culpa, dada la "relativa importancia" que, en su opinión, adquiere el presidente en estas cumbres.

Rajoy aseguró que, en materia económica, la Unión Europea debe ser "más ambiciosa" e ir más allá de elaborar unas conclusiones que incluyen "meras declaraciones, metas encomiables, meros deseos y nada más".

Criticó que en el Consejo Europeo "se repiten los diagnósticos y se repiten las recetas" pero se dejan para más adelante las soluciones por "falta de valentía para coger el torno por los cuernos".

A su juicio, cuando se tomen las medidas necesarias habrá un "coste mayor" para las instituciones comunitarias, a las que reclamó más "ambición" y un "liderazgo compartido" que aumente el crecimiendo económico de la zona euro.

(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
A