RAJOY CRITICA EL NOMBRAMIENTO DE RUBALCABA PORQUE NO CONTRIBUYE AL "BUEN ENTENDIMIENTO" CON EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó hoy el nombramiento de Alfredo Pérez Rubalcaba como nuevo ministro del Interior porque tiene "muchos puntos oscuros" en su trayectoria política y no es la persona más adecuada para lograr un "buen entendimiento" con la oposición en la lucha contra ETA.
Rajoy hizo estas declaraciones sobre los cambios introducidos en el Gobierno por José Luis Rodríguez Zapatero durante una rueda de prensa en el Parlamento de Vitoria, donde se reunió con los principales representantes del PP en la Cámara vasca.
El líder de los populares afirmó que "es una mala noticia el nombramiento de Rubalcaba como ministro del Interior". "Nosotros no confiamos en el señor Rubalcaba. Tenemos voluntad y ganas de ser leales. Pero el señor Rubalcaba no tiene una buena interlocución y no es una persona de la que el PP se fie".
Rajoy aseguró que "no es una buena decisión" que Zapatero haya optado por Rubalcaba para sustituir a José Antonio Alonso en el Ministerio del Interior justo cuando pretende recuperar un clima de entendimiento con el Partido Popular tras el alto el fuego anunciado por ETA.
"Para entendernos era mejor quien ahora estaba que el señor Rubalcaba, por mucho que le hayamos criticado por otras cosas", dijo. "Es un grave error y una grave equivocación. Podía nombrarlo de otras cosas".
Pese al nuevo ministro del Interior, el presidente del PP se comprometió a "ayudar al Gobierno a que termine con ETA" y resaltó que para conseguirlo lo unico que tiene que hacer el Gobierno es "comprobar que ETA quiere dejar de matar" definitivamente.
Rajoy ironizó que el relevo en el Ministerio del Interior no se produce "por los asuntos de la Dirección General de Tráfico", sino por el nuevo escenario político abierto en el País Vasco por el alto el fuego de los terroristas.
BONO SE VA POR "DISCREPANCIAS" CON ZAPATERO
El presidente del PP interpretó que la marcha de Bono del Ejecutivo tiene como causa las "discrepancias" que el ministro de Defensa ha venido manifestando en los últimos meses con algunas decisiones gubernamentales, como la reforma del Estatuto de Cataluña.
Rajoy recordó que Bono ha venido defendiendo "posiciones que, en estos temas, eran las mismas del PP y que son las mismas que defienden algunos importantes dirigentes del Gobierno", en alusión al vicepresidente Pedro Solbes.
"No es una buena noticia", según dijo, que se marche del Gobierno una persona como Bono que "defendía unas posiciones en materia de unidad nacional muy claras". A su juicio, las discrepancias de Bono deberían haber hecho "cambiar de opinion y de criterio" a Zapatero, en lugar de motivar su relevo en el Ministerio de Defensa.
Rajoy, que reconoció hacer mantenido diferencias políticas con Bono en otros aspectos, alabó al todavía ministro porque en el modelo territorial "defendía posiciones en las que muchos españoles creen".
En cambio, tildó de "lógico" el cese de la ministra de Educación, María Jesús San Segundo, tras la aprobación de la Ley Orgánica de Educación (LOE), dado "lo mal que lo ha hecho" durante toda la tramitación parlamentaria de la reforma.
Rajoy manifestó, no obstante, que sería "preferible" que la ministra siguiese en el cargo y Zapatero cambiase el contenido de la LOE, dado que se trata de un "auténtico error" en estos dos años de mandato.
Tras el cese de la ministra, Rajoy aprovechó para reivindicar que "se derogue" la LOE y calificar de "sorprendente" que se cambie a la responsable del Ministerio de Educación cuando tanto el Partido Socialista como el Gobierno han aprobado en las Cortes Generales la ley que ella misma ha impulsado.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2006
PAI