RAJOY CONVOCA DOS REUNIONES DE PRESIDENTES Y ALCALDES PARA HABLAR DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL
- Adelanta que la Escuela de Verano del PP se centrará en la crisis económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció hoy que este mes de julio se celebrarán sendas reuniones con presidentes autonómicos y alcaldes del partido para abordar los problemas de financiación de las comunidades y de los ayuntamientos.
Al término de la primera reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional del PP tras el Congreso de Valencia, Rajoy explicó en rueda de prensa que la cita con los presidentes autonómicos se celebrará en San Millán de la Cogolla (La Rioja) el 29 de julio y la de alcaldes, el 22 de julio en una ciudad todavía pendiente de confirmar.
Rajoy subrayó que es necesario abordar un nuevo modelo de financiación autonómica, aunque para ello estableció tres condiciones: llegar a un acuerdo con unanimidad, sin introducir más cargas fiscales para los ciudadanos y garantizando que el Estado mantenga los recursos suficientes.
A su juicio, no se puede cambiar el sistema de financiación de las comunidades a costa de subir los impuestos a los españoles, ya que "las cargas que están soportando las familias y las empresas" ya son muy altas, especialmente en momentos de crisis como el actual.
Por su parte, la reunión con alcaldes de grandes ciudades servirá para exigir un nuevo sistema de financiación local porque considera que los ayuntamientos se encuentran actualmente "desatendidos".
Asimismo, adelantó que la Escuela de Verano del PP se celebrará en Sanxenxo (Pontevedra) para hablar de varios temas, pero "sobre todo de la situación económica".
Rajoy afirmó que "el Gobierno de España ha engañado a los españoles sobre la situación real de la economía" porque "ha hecho un diagnóstico equivocado y las medidas que ha planteado son insuficientes, meras cataplasmas que no van a la raíz del problema".
Para solucionar todos estos problemas, el líder del PP planteó "tres propuestas ineludibles" al Gobierno: reducir el gasto público, enviar un mensaje de confianza a la mediana y pequeña empresa española que da trabajo al 80% de la gente y aumentar las deducciones a personas con hipotecas "que están muy perjudicadas".
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2008
M