CONGRESO PP

RAJOY CONTARÁ CON ESPERANZA AGUIRRE "SI QUIERE"

- Dice que quiere volver a ser candidato a la Moncloa, porque las cosas no se ganan "por una jugada de última hora"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, avanzó hoy que la dirección que propondrá al Congreso Nacional no tendrá vicepresidencias, sino "tres o cuatro" vicesecretarías, y agregó que le gustaría contar en ella con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguierre, "si quiere".

En una entrevista en Catalunya Ràdio, recogida por Servimedia, Rajoy aseguró que pretende "integrar a todo el mundo, cada uno en su sitio", pero quiso dejar claro que depende de "la voluntad" de cada uno y que su intención es conformar un partido "reformista", que se adapte más a la realidad.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, agregó, es "muy importante para el PP, tiene una trayectoria política importante y ha sido votada por muchísimos ciudadanos en la Comunidad de Madrid", además de tener mucho "futuro por delante", ya que "es muy joven". Insistió en que "me gustaría contar con ella, si quiere".

Por lo que respecta al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz- Gallardón, recordó que ya dijo que cuenta con él, porque también tiene una larga trayectoria. Sin embargo, aclaró que no sería vicepresidente.

"No va a haber vicepresidentes; vicesecretarios sí, tres o cuatro", dos de ellos responsables de Comunicación y de Organización, añadió, pero no quiso decir nombres, como tampoco el del secretario o secretaria general, aunque ya lo tiene "claro".

En cuanto a la posibilidad de optar por tercera vez a la Presidencia del Gobierno, dijo que González y Aznar perdieron dos elecciones y ganaron a la tercera, y agregó que "mi horizonte vital está en volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno", aunque eso le corresponde decidirlo a la dirección.

"Uno se gana las cosas por el trabajo del último día, no por una jugada de última hora", indicó, ante la posibilidad de que se presenten otras candidaturas en el Congreso que se celebrará un año antes de las próximas elecciones generales.

SI ALGUIEN QUIERE PRESENTARSE, QUE LO DIGA

En cuanto al Congreso del próximo mes de junio, insistió en que, de momento, la suya es la única candidatura a la Presidencia del partido. "Si alguien se quiere presentar, que lo diga, que explique su alternativa; las reglas de juego con las que yo he jugado valen para todos. He estado por España pidiendo avales, y la gente te da los avales porque quiere dártelos".

El líder del PP apostó por un partido de "centro reformista", basado en "la centralidad, capaz de dialogar con todas las fuerzas políticas, que llegue a acuerdos de Estado con quien gobierna y sea capaz de adaptarse a las circunstancias".

Explicó que un partido "se mueve, no es una estatua de sal", y eso es lo que intentará al frente del Partido Popular "si mis colegas de partido me respaldan" en el Congreso que se celebrará dentro de tres semanas.

Preguntado por el descenso en intención de voto que refleja el último sondeo del CIS, explicó que "tenemos un Congreso, y antes de los congresos es normal que haya un poco de bollo, pero lo importante es que se cierre bien".

Remarcó que las verdaderas preocupaciones de la gente son otras, como la situación económica, ante la que hay un Gobierno socialista que "no se mueve, practica la política de don Tancredo, de no hacer nada".

AZNAR, "IMPECABLE"

Preguntado por el eventual apoyo del ex ministro de Economía Rodrigo Rato, Rajoy recalcó que "se ha ido de la política, él mismo lo ha dicho". En cuanto al ex presidente José María Aznar, apuntó que "no tengo por qué pensar que no se haya ido; yo a todo el mundo le creo".

"Tanto Rato como Aznar no están interviniendo en este Congreso", prosiguió. "El comportamiento de Aznar es impecable". Indicó que Aznar intervendrá al final del Congreso, igual que Manuel Fraga, como presidente de honor y presidente fundador.

En cuanto a la marcha de la presidenta del PP vasco, María San Gil, dijo que "lo sentí muchísimo. No es grato hacer política todo el día rodeado de escoltas ante la incomprensión de mucha gente y siendo tratados como son tratados algunos políticos en el País Vasco".

Pero quiso dejar claro que "en esos temas mi posición sigue siendo la misma, las preguntas habría que hacérselas a quienes no comparten alguno de mis planteamientos. Mi idea de la España constitucional y de las autonomías es exactamente la misma".

DERIVA "SUICIDA"

Sobre los ataques a los partidos nacionalistas en la ponencia de la que se ha desmarcado San Gil, apuntó que "ayer Ibarretxe anunció la convocatoria de un referéndum que es manifiestamente ilegal y contrario a la Constitución".

"Es muy difícil llegar a ningún tipo de entendimiento con alguien que tiene como objetivo capital que España deje de ser España", remachó. "Se puede hablar con la gente, pero en algunas cosas no se pueden llegar a acuerdos", y la del lehendakari es una "deriva absolutamente suicida, negativa".

"Un gobernante puede cometer muchos errores, pero no plantear a la gente objetivos imposibles y caminos que no llevan a ninguna parte", sentenció.

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 2008
CAA