TEMPORAL

RAJOY CONSIDERA UNA "OFENSA A LA INTELIGENCIA" DEL CONSEJO DE ESTADO LA PROPUESTA DE REFORMA CONSTITUCIONAL DEL GOBIERNO

- El Consejo de Ministros podría aprobar el documento este viernes para remitirlo al Consejo de Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el borrador de la reforma constitucional que ha elaborado el Gobierno y que en próximos días aprobará el Consejo de Ministros es una "ofensa a la inteligencia" de los miembros del Consejo de Estado.

Rajoy reconoció a un grupo de periodistas que el Gobierno le ha remitido hace días una copia del documento si bien matizó que no contiene una propuesta de reforma constitucional como tal sino "una serie de preguntas sobre algunos temas de relativa importancia".

"Yo creo, sin ánimo de molestar, que el papel que se le envía al Consejo de Estado es una ofensa a la inteligencia, porque preguntar qué artículo tiene que modificar para que figuren las comunidades autónomas, o preguntarle al Consejo de Estado qué hay que hacer para reformar el Senado... Se supone que si alguien quiere reformar algo tiene que tener criterio, tiene que tener objetivo", sentenció.

El líder de los populares explicó que el Gobierno le pregunta al Consejo de Estado "qué es lo que tiene que hacer" para introducir los nombres de las comunidades en la Constitución, incluir una mención a la Constitución Europea, reformar el Senado y permitir que una mujer ostente la Jefatura del Estado.

Rajoy vaticinó que la respuesta del Consejo de Estado sobre la sucesión de la Corona será que es necesario reformar el artículo correspondiente de la Constitución, por lo que interpretó que las consultas del Gobierno a este organismo sólo sirven para dejar "abierto" durante un tiempo ilimitado la modificación constitucional que Zapatero anunció en su discurso de investidura.

En su opinión, el presidente del Gobierno "no aborda el verdadero problema, que es: qué es lo que pretende hacer el Gobierno con España, qué límites se van a poner a las reformas de las Autonomías, de los Estatutos, y si vamos a garantizar conjuntamente la unidad nacional, la soberanía nacional, un estado viable, la igualdad de los españoles y la solidaridad entre territorios".

Asimismo, acusó al Ejecutivo de no tener "ningún criterio" para emprender la reforma del Senado y convertirla en una cámara de verdadera representación territorial.

"El Gobierno quiere que en la Constitución figuren los nombres de las comunidades autónomas, aunque no figuren no pasa nada, pero tampoco hay por qué oponerse a ello. El Gobierno quiere también que se haga una referencia a la Constitución Europea, que ya dijo el Tribunal Constitucional que no es necesario", añadió.

El presidente del PP hizo estas declaraciones después de haber recibido y analizado el documento que le ha remitido el Gobierno, sobre el que Rajoy ha estado informado durante su elaboración a través de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, según confimaron a Servimedia fuentes gubernamentales y populares.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
PAI